Justicia

Ley “Jorge Pizano”: Cámara aprobó proyecto que protege a denunciantes de corrupción

La iniciativa del gobierno pasa a discusión en el Senado de la República

Imagen de referencia. Foto: Getty Images

Imagen de referencia. Foto: Getty Images / ArtemisDiana

JUDICIAL - POLÍTICA

Con 104 votos a favor y 5 en contra, la plenaria de la Cámara de Representantes, aprobó el proyecto de ley de protección a denunciantes de corrupción ‘Jorge Pizano’.

Esta legislación, según el gobierno, responde a la necesidad urgente de fortalecer la protección de los denunciantes de corrupción, asegurando su seguridad física, estabilidad profesional y bienestar psicosocial, al tiempo que promueve una cultura de denuncia libre de represalias.

“Gracias por este ejercicio de complementación, de diálogo y sobre todo de discusión. Creo que el tema es fundamental no solo a nivel nacional sino internacional y, por eso, como ministra de Justicia, creo que se ha hecho un ejercicio democrático en donde también hemos tenido en cuenta muchos de los planteamientos y las reformas también son en beneficio del Proyecto”, indicó la ministra Angela María Buitrago.

Esa iniciativa legislativa también establece mecanismos claros para garantizar la confidencialidad de los denunciantes, prevenir represalias laborales y personales, y crear un Sistema Unificado de Protección a Reportantes de Actos de Corrupción (SUPRAC), adscrito a la Secretaría de Transparencia de la Presidencia de la República.

Esa ley hace una mención expresa a los periodistas y demás personas que con ocasión de su oficio o profesión obtenga información privilegiada relacionada con un presunto hecho o acto de corrupción y que pueden ser también víctimas de represalias, por lo que también será sujeto de la protección del sistema.

“Entre otras cosas va a garantizar la confidencialidad de los reportes, es decir, de las denuncias de corrupción, en segundo lugar, sanciones por retaliaciones a denunciantes, es decir, las personas que siendo denunciadas toman medidas en contra del denunciante, y en tercer lugar, se establece el deber de confidencialidad de las autoridades que recepcionan las denuncias por presuntos actos de corrupción”, dijo a Caracol Radio el Secretario de la Transparencia de la Presidencia de República, Andrés Idárraga

La discusión de ese proyecto continuará en el Senado de la República.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad