Cartagena

Aprobado en tercer debate en el Senado el proyecto de ley “Huérfanos por Feminicidio”

La iniciativa es de autoría de la Representante bolivarense Juliana Aray

Juliana Aray

Juliana Aray

Cartagena

El proyecto de ley “Huérfanos por Feminicidio”, de la autoría de la Representante a la Cámara Juliana Aray, fue aprobado en tercer debate en la Comisión Primera del Senado de la República. La iniciativa se consolida como una herramienta clave para garantizar la protección y atención integral de los menores que han quedado huérfanos a causa de este delito en Colombia.

Ingresa al grupo de alertas de Caracol Radio Cartagena

Entre 2023 y 2024, Colombia registró 955 huérfanos debido a feminicidios, según datos del Observatorio Colombiano de Feminicidios. La cifra podría ser aún mayor, ya que en los primeros seis meses de 2023 se reportaron 320 casos de feminicidio en todo el país. Con este panorama, la ley busca ofrecer una respuesta efectiva para proteger a los niños, niñas y adolescentes afectados por esta tragedia, quienes no solo sufren la pérdida de sus madres, sino también el desamparo y la vulnerabilidad social.

La Representante Juliana Aray, autora del proyecto de ley “Huérfanos por Feminicidio”, destacó la urgencia de la ley y la responsabilidad que tiene el Estado para proteger a los niños y niñas huérfanos a causa de este crimen. “El Estado no puede permitir que estos menores queden desamparados. Debe garantizarles una vida digna, a pesar de la tragedia que han sufrido. Este proyecto es solo el primer paso para asegurarles un futuro lleno de oportunidades, para que puedan sanar y reconstruir sus vidas”, afirmó Aray tras la aprobación en el Senado.

La iniciativa aprobado en tercer debate establece un sistema de protección integral para los huérfanos por feminicidio, con un enfoque en su bienestar físico, emocional y social. Entre las medidas destacadas, se incluyen:

• Atención psicosocial gratuita y adaptada a las necesidades de los niños, niñas y adolescentes.

Creación de una ruta de atención para garantizar derechos fundamentales como identidad, educación, deporte, cultura y empleabilidad.

Lea también:

Establecimiento de un Registro Nacional para los hijos e hijas de víctimas de feminicidio, con un enfoque ético en el manejo de la información.

Con la aprobación en tercer debate, el proyecto sigue su curso hacia cuarto y último debate en la plenaria del Senado. Aún resta un debate para que se convierta en ley de la República. Una vez sancionada por el Presidente, esta ley ofrecerá una protección jurídica y social integral a los menores que han quedado huérfanos debido a feminicidio.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad