Internacional

Tres años de guerra: Rusia no cesará ataques hasta alcanzar un acuerdo con sus condiciones

Rusia asegura que está abierta a discutir un cese al fuego, siempre que este sea bajo sus intereses.

MOSCOW (Russian Federation), 19/02/2025.- A handout photo made available by the State Duma Press Service shows Russian Foreign Minister Sergey Lavrov delivering his report on the priorities of Russia's foreign policy during a plenary session of the State Duma, the lower house of the Russian Parliament, in Moscow, Russia, 19 February 2025. (Rusia, Moscú) EFE/EPA/RUSSIAN STATE DUMA PRESS SERVICE HANDOUT HANDOUT EDITORIAL USE ONLY/NO SALES

MOSCOW (Russian Federation), 19/02/2025.- A handout photo made available by the State Duma Press Service shows Russian Foreign Minister Sergey Lavrov delivering his report on the priorities of Russia's foreign policy during a plenary session of the State Duma, the lower house of the Russian Parliament, in Moscow, Russia, 19 February 2025. (Rusia, Moscú) EFE/EPA/RUSSIAN STATE DUMA PRESS SERVICE HANDOUT HANDOUT EDITORIAL USE ONLY/NO SALES / RUSSIAN STATE DUMA PRESS SERVICE HANDOUT (EFE)

Rusia está abierta a negociar también con Ucrania y Europa, pero sus operaciones militares continuarán hasta que no se alcance un acuerdo que satisfaga sus intereses, declaró este lunes en Ankara el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov.

“Estamos preparados y dispuestos a entablar negociaciones si estas partes quieren alcanzar la paz”, afirmó Lavrov en una rueda de prensa junto a su homólogo turco, Hakan Fidan.

Le puede interesar: ¿Cómo está la popularidad de Putin y Zelenski a tres años de la guerra?

“Pero las hostilidades no cesarán hasta que las negociaciones no den un acuerdo duradero que satisfaga a Rusia”, agregó el jefe de la diplomacia rusa.

El ministro ruso insistió en que el conflicto no podrá resolverse sin abordar sus causas fundamentales, mencionando como un punto “indiscutible” que Ucrania no se integre en la OTAN.

También sostuvo que la población de Crimea, una península ucraniana ocupada en 2014 por Rusia, y otras cuatro regiones del Este de Ucrania, que en total suponen alrededor del 20 % del país, ya habían “expresado su voluntad de formar parte de Rusia”, y que esta realidad debía ser respetada.

El jefe de la diplomacia rusa subrayó que las conversaciones con Estados Unidos son positivas pese a las diferencias entre ambas partes y elogió en varias ocasiones a la Administración del presidente Donald Trump.

En contexto: La guerra de Ucrania, los hitos más importantes del conflicto entre eslavos

Por el contrario, afirmó que las posiciones de los países europeos eran “incoherentes y cambiantes”, mientras que Washington, según Lavrov, mantiene un enfoque más constructivo.

Lavrov sostuvo que en abril de 2022, durante las negociaciones de alto el fuego en Estambul, se alcanzó un principio de acuerdo con Ucrania.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad