Según la ONU Derechos Humanos, en el 2024 se aumentó el reclutamiento de menores y el confinamiento
En su informe anual también reveló que bajó el asesinato de defensores, las masacres y el desplazamiento forzado

Presentación informe ONU Derechos Humanos
Bogotá
La Oficina en Colombia del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos aseguró que durante el año 2024 en materia de Derechos Humanos en el país aumentó el reclutamiento de menores con 216 casos cuando en 2023 se registraron 134 casos, y en un 58% aumento el confinamiento registrando en las 2024 138.419 víctimas.
Asesinato de defensores de Derechos Humanos
Según este organismo internacional, en el año 2024 fueron asesinados 89 personas cuyo rol es el de defensores, en el año 2023 se habían registrado 105, lo que evidencia una disminución.
Masacres
Según la verificación que hace la ONU derechos humanos, en lo corrido del 2024 se registraron en Colombia 72 masacres, registrando una disminución con el año 2023, cuando se presentaron 98.
Desplazamiento forzado
Este hecho dejó en las 2024 51.623 víctimas. Si se compara con el año 2023 hay una disminución del 18%.
Juan Carlos Monge, representante encargado de ONU Derechos Humanos en Colombia, recomienda al Estado colombiano una mejor articulación que pueda blindar a las comunidades que están en el centro de conflicto armado.
“El gran llamado es a proteger a la población civil y una de las recomendaciones específicas tiene que ver con el llamado al Estado para estar presente sin restricciones en todos los territorios y poder así garantizar la protección de los Derechos Humanos y prevenir violaciones graves a estos derechos”.
Según el Alto Comisionado de Derechos Humanos, la presencia de los grupos armados ilegales en gran parte del territorio nacional sigue siendo una de las mayores problemáticas del país, pues genera consecuencias como la pobreza extrema y el difícil acceso a derechos fundamentales como la salud, la educación o la vivienda.