MinAmbiente se mantiene firme en su cargo durante la COP 16 en Roma
Susana Muhamad presidirá la conferencia de biodiversidad que quedó inconclusa en Cali

En la inauguración de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Biodiversidad. COP 16 en Roma, diálogo que quedó inconcluso en Cali tras la falta de asistencia de los países partícipes de la mesa de negociación, la Ministra de Ambiente, Susana Muhamad, afirmó que está en sus capacidades plenas como jefa de la cartera de ambiente para presidir la plenaria.
Aclaración que da luego de ser cuestionada por la capacidad del gobierno colombiano en la cumbre de biodiversidad, tras la incertidumbre que generó su renuncia irrevocable al cargo.
Entre tanto, en la apertura de la conferencia la ministra destacó los temas que se abordarán durante tres días de negociaciones, entre los cuáles están:
Movilización de recursos en el Marco Global de Biodiversidad, sobre el que se discutirán estrategias para asegurar los fondos necesarios para cumplir las metas del Marco Global, que se estima, se requerirán alrededor de 200.000 millones de dólares anuales hasta 2030 para frenar la pérdida de biodiversidad y restaurar los ecosistemas a nivel mundial.
A esto se suma la definición del mecanismo financiero para apoyar a los países en desarrollo, y al respecto, se debatirá la creación de un nuevo mecanismo financiero o la adaptación del actual Fondo para el Medio Ambiente Mundial, el cual es la fuente principal de financiamiento global para la biodiversidad.
Al igual que el establecimiento del marco de monitoreo para medir avances en las 23 metas al 2030, que permita evaluar el progreso hacia el cumplimiento de las 23 metas del Marco Global de Biodiversidad para 2030.