Nutresa logró ventas por 18,6 billones de pesos en el 2024
La empresa indicó que sus ingresos crecieron un 4 % y el EBITDA en un 15 %.

Nutresa. Foto: Cortesía / Nutresa
Medellín
El grupo Nutresa, conglomerado de productos alimenticios en Colombia, informó que durante la vigencia 2024 logró unas ventas totales de 18,6 billones de pesos. Esa cifra es 1,7 % menos a la lograda en el año 2023.
¿Cuánto vendió Nutresa en el país y el exterior?
Según la información entregada a la Superintendencia Financiera de Colombia, el año anterior en Colombia, este conglomerado vendió 11,2 billones de pesos, que representa un 0,4 % menos que la vigencia del año inmediatamente anterior, mientras que las ventas internacionales crecieron en un 2,2 %.
En pesos colombianos, las ventas por fuera del país alcanzaron un total de 7,4 billones de pesos en la vigencia 2024.
Indicó el Grupo Nutresa que “como resultado de la gestión de coberturas en commodities realizada durante el año, la utilidad bruta se ubicó en COP 7,6 billones, con una expansión de 190 pbs y un crecimiento de 3,1% con respecto a la de 2023”.
Sobre la rentabilidad, el conglomerado de alimentos indicó que “el EBITDA se ubicó en COP 2,4 billones, con un margen sobre las ventas del 12,8% y un crecimiento del 7,8%. En dólares, el ebitda es de USD 584,4 millones, con un crecimiento del 15,0%”.
Le puede interesar:
¿Cómo quedó la distribución de dividendos?
Sobre la distribución del valor de los dividendos a los accionistas, el Grupo repartió un total de 520.002 millones de pesos durante el año, según indicó “equivalentes a un dividendo por acción de COP 1.135,98. Adicionalmente, la valoración del título en el mercado bursátil de Colombia tuvo un incremento del 72,5%, y cerró el año con un precio de COP 79.000 por acción”.
Vale la pena recordar que recientemente ingresó Jaime Gilinski Bacal, como presidente del Grupo, y de Andrés Bernal Correa, como nuevo Vicepresidente Financiero y de Estrategia.
Destacó Nutresa que esta organización fue distinguida en el Anuario de Sostenibilidad S&P Global dentro del Top 10% de empresas con mejor calificación en el sector de alimentos en su Evaluación Corporativa de Sostenibilidad.