Armenia

Jueves 20 de febrero, las noticias más importantes de Armenia y Quindío

Todos los días escuche la información local de 5:00AM a 6:00AM y al mediodía de 11:00AM a 12:00M en Caracol Radio en los 1.150AM

Parque del Café en Montenegro, Quindío. Foto: Adrián Trejos

Parque del Café en Montenegro, Quindío. Foto: Adrián Trejos

Armenia

TITULARES NOTICIAS ARMENIA Y QUINDÍO

La noticia a esta hora es que esta madrugada los cerca de 200 indígenas de la comunidad Nasa del norte del Cauca que habían ocupado de forma irregular un predio en zona rural del municipio de La Tebaida Quindío, están regresando a su departamento luego de que llegaran los buses escaleras o chivas desde el sur del país y luego de llegar a un acuerdo con las autoridades locales

Cabe recordar que estos indígenas entre niños, jóvenes, mujeres y adultos llegaron el pasado martes en la noche y ocuparon la finca babilonia que es de propiedad de la sociedad de activos especiales y que había sido entregada a un grupo de campesinos para proyectos productivos

El secretario del Interior del Quindío, Jaime Andrés Pérez explicó que luego de instalar el puesto de mando unificado establecieron unas comisiones integradas por defensoría del pueblo, procuraduría, unidad nacional de protección y la agencia de tierra para mediante el diálogo buscar soluciones.

El funcionario agregó que “Lamentablemente por la situación del país estamos alerta de todos los predios de la SAE donde las comunidades de otros departamentos, en este caso comunidades indígenas puedan llegar a invadir, tenemos alerta de varios predios en el departamento del Quindío, Tenemos la policía activa con el ejército para evitar que esto se repita”

TITULARES NOTICIAS ARMENIA Y QUINDÍO

Ante el incremento de las lluvias en el departamento, la gobernación del Quindío, viene apoyando la atención de derrumbes y el mantenimiento vial en los diversos municipios afectados por las emergencias reportadas desde cada una de las administraciones locales.

El secretario de Aguas e Infraestructura, Rubén Darío Castillo Escobar, indicó que la Maquinaria Amarilla desde el momento en que fue habilitada para todo el territorio el año anterior, no ha dejado de ser utilizada y que ahora, con la llegada de la temporada invernal, su uso ha aumentado considerablemente.

En lo que tiene que ver con atención a derrumbes por invierno, dijo el titular de Infraestructura, que son múltiples los reportes que, en los últimos días generados por parte de las oficinas de gestión del riesgo de los municipios, que los dan a conocer ante el departamento.

TITULARES NOTICIAS ARMENIA Y QUINDÍO

La mayoría de afectaciones y, por lo tanto, en donde más se ha debido emplear el kit de Maquinaria Amarilla, corresponde a Córdoba en donde al momento se han atendido alrededor de siete derrumbes y se han movilizado cerca de 200 metros cúbicos de tierra, la cual llegó a taponar muchas de las vías terciarias en la localidad.

Asimismo, y entre otros, el secretario de Infraestructura reportó un gran derrumbe en la vía Barragán - Génova para el cual se dispuso la atención correspondiente aclarando, por parte del funcionario, que una de las máquinas utilizadas para el retiro de tierras por derrumbes presentó averías por lo que entró a mantenimiento, lo que obliga a que a las restantes se les incremente la exigencia.

TITULARES NOTICIAS ARMENIA Y QUINDÍO

El pasado fin de semana, debido a las fuertes lluvias, se presentó un deslizamiento de tierra que afectó dos de las tuberías por las que se suministra el agua en Barcelona, específicamente el abastecimiento del Comité de Cafeteros. Ante esta situación, las entidades involucradas activaron un plan de contingencia para iniciar labores de limpieza en el terreno y aprovisionar con agua a los sectores afectados.

Nicolás Alejandro Torres, Gerente de la Asociación de Usuarios de Barcelona AUS, indicó: “Estuvimos en comunicación con el Comité de Cafeteros y visitamos el lugar del deslizamiento, donde evidenciamos que ya se han iniciado los trabajos y la limpieza del lugar para realizar lo más rápido posible la conexión del servicio de acueducto. Asimismo, seguimos suministrando el agua de manera sectorizada con el apoyo de los bomberos voluntarios de Barcelona y Córdoba”

Por otro lado, los estudiantes de la Institución Educativa San Bernardo, continúan sus actividades académicas de manera virtual mientras se terminan los trabajos de limpieza y conexión. Se espera la llegada desde Bogotá de nuevas tuberías, con las cuales se restablecerá el servicio de agua para la comunidad.

TITULARES NOTICIAS ARMENIA Y QUINDÍO

Dos homicidios se presentaron en las últimas horas en el Quindío, uno en Montenegro y otro en Armenia

Como Daniel Alberto Cañón Marín, de 32 años de edad fue identificado el hombre asesinado ayer en la tarde en la glorieta de entrada al barrio Ciudad Dorada al sur de Armenia por hombres que en moto le dispararon en varias oportunidades, hasta el momento no hay un reporte oficial de la Policía sobre este asesinato.

Mientras que en Montenegro en la madrugada de ayer en el barrio Gaitán en el sector de la Carrilera fue hallado sin vida un hombre al parecer habitante en condición de calle con varias heridas con arma de fuego

TITULARES NOTICIAS ARMENIA Y QUINDÍO

La Fiscalía General de la Nación judicializó a Carlos Alberto Tupante Aranque y Cristian Abdul Gutiérrez Villabón, por su presunta participación en la retención ilegal de cuatro personas para hurtar los elementos de valor de una finca y una vivienda, ubicadas en Calarcá y Armenia (Quindío), respectivamente.

Por estos hechos, les fue imputado los delitos de secuestro extorsivo y hurto calificado, ambas conductas agravadas. Los procesados no aceptaron cargos y un juez de control de garantías les impuso medida de aseguramiento en establecimiento carcelario.

De acuerdo con la investigación, los hechos ocurrieron el pasado 1 de febrero, en una finca ubicada en la vereda La Española de Calarcá (Quindío), donde varias personas, al parecer, armadas ingresaron al lugar e intimidaron a los dueños del predio, y a dos de sus trabajadores, a quienes ataron de manos y pies. Además, se apoderaron de dos celulares y una camioneta, avaluados en más de 205 millones de pesos.

Tras hurtar el vehículo, Tupante Arranque y Gutiérrez Villabón se dirigieron hasta Armenia (Quindío), donde estaba ubicado otro inmueble de la pareja retenida. Allí se habrían apoderado de dinero en efectivo y joyas, que costaban más de 190 millones de pesos. Los guardas de seguridad del conjunto residencial dieron aviso a las autoridades, quienes activaron un plan candado y capturaron en flagrancia a estos dos hombres, en la vía que de Armenia conduce a Calarcá.

TITULARES NOTICIAS ARMENIA Y QUINDÍO

En el Quindío advierten que la Policía recibe 20 mil llamadas mensuales a la línea 123, la mayoría relacionada con riñas y otras con bromas lo que afecta la efectividad en la atención

El coronel Luis Fernando Atuesta, comandante de la Policía del departamento llamó la atención sobre la situación relacionada con las llamadas de emergencias a la línea 123.

Explicó que una de las quejas más sentidas de la comunidad es la no atención por eso entregó claridades sobre que siempre se responde e incluso si el cuadrante está en otra llamada automáticamente pasa al 123.

Dijo que revisarán porque son muchos los llamados de la gente sobre este tema, sin embargo, advirtió que muchas de las llamadas tienen que ver con riñas y otras con personas que hacen chistes lo que congestiona el sistema.

TITULARES NOTICIAS ARMENIA Y QUINDÍO

Marcha por incremento en el impuesto predial en Armenia, ciudadanos exigen soluciones

La movilización se llevó a cabo desde el parque de los Fundadores al norte de la ciudad hasta el centro administrativo municipal CAM en las instalaciones de la alcaldía.

Una de las personas afectadas es Asdrúbal Nieto quien señaló que es muy alto el incremento casi del 70% por eso con la participación en la marcha espera cambie el panorama y se generen las soluciones por parte de las autoridades. Dio a conocer que antes pagaba dos millones y ahora el costo es de más de tres millones de pesos.

TITULARES NOTICIAS ARMENIA Y QUINDÍO

Otra de las personas que se encontraban en la manifestación es Alberto Parra quien denunció que su incremento fue en más del 100%. Indicó que por un apartamento estaban pagando 600 mil pesos y ahora con el aumento es de más de un millón de pesos por lo que considera el impacto es bastante alto y no se justifica que sea de esa manera tan abrupta.

Los ciudadanos consultados por Caracol Radio destacaron que las medidas anunciadas por la alcaldía en cuanto a prologar los tiempos para el pago con descuento por pronto pago no alivianan la carga económica.

TITULARES NOTICIAS ARMENIA Y QUINDÍO

El equipo técnico de la Secretaría de Hacienda viene abriendo espacios de diálogo con los armenios, para informar sobre aspectos clave del impuesto Predial Unificado y actualización catastral y de esta manera puedan resolver dudas e inquietudes.

El secretario de Hacienda, Yeison Pérez Lotero, estuvo reunido con los empresarios de la ciudad y con los habitantes de la comuna 10 dando respuesta a todas las inquietudes, pero, sobre todo, para desmentir mitos acerca del alza en la tarifa del predial,

TITULARES NOTICIAS ARMENIA Y QUINDÍO

El alcalde de Armenia James Padilla García se refirió a la situación de las obras de valorización en Armenia donde explicó que “el proyecto valorización, un proyecto de ya hace casi 12 13 años, proyecto que nació desfinanciado desde hace 12 años, que ha sido un lío jurídico que hoy estamos adoptando esta responsabilidad y que estamos planteando ante las autoridades competentes que no existe ni la viabilidad técnica ni financiera para la construcción y seguir adelante con estos proyectos”

Y agregó “Es así que estamos por presentarle ante la ante la juez, ante la autoridad competente un nuevo proyecto, una nueva idea y es así que resulta mejor devolver esos dineros de valorización a la gente que todo lo ha hecho hasta el día de hoy.

TITULARES NOTICIAS ARMENIA Y QUINDÍO

Concejales en Armenia reconocen que la problemática por la falta de ejecución de obras de valorización es un descalabro para la ciudad

Ante el anuncio de la alcaldía de la ciudad sobre que obras de valorización como fueron concebidas son inviables, el concejal de la capital quindiana José Ignacio Rojas dijo que es muy triste el escenario.

Enfatizó que la problemática radica en que las obras no se ejecutaron en el momento que era y en las condiciones que se habían planteado inicialmente por lo que actualmente se evidencian las consecuencias.

Cuestionó que el alcalde anterior de la ciudad haya planteado un pacto de cumplimiento sin tener los criterios técnicos. Fue claro que la necesidad se centra en establecer la ruta para brindar las soluciones técnicas para el planteamiento de la infraestructura vial a partir de los estudios que haga la universidad del Quindío.

Resaltó que uno de los puntos clave es el estudio del escenario tributario porque faltan solamente por recaudar 30 mil millones de pesos por valorización.

TITULARES NOTICIAS ARMENIA Y QUINDÍO

Desde la Empresa de Energía del Quindío reconocen la falta de pago de subsidios por parte del gobierno nacional, el 75% de los usuarios depende del apoyo

La alerta fue emitida por el gerente la Edeq, Fabio Alberto Salazar quien reconoció que les adeudan ocho meses de pagos de subsidios lo que genera mucha preocupación por la afectación que podría generarse en un futuro.

Señaló que en la medida que crezca la deuda habrá un riesgo entendiendo que el subsidio es totalmente importante para los usuarios de la empresa.

Reconoció que sin el apoyo la tarifa podría incrementar el doble por eso es clave confiar en que próximamente se brinden los pagos correspondientes. Añadió que el 75% de los usuarios del departamento tienen subsidios por eso el panorama puede ser muy complejo si no cambia el escenario de los pagos que ascienden a 20 mil millones de pesos.

TITULARES NOTICIAS ARMENIA Y QUINDÍO

De acuerdo con el más reciente comunicado del Departamento de Prosperidad Social, en este 2025 habrá un total de 12 ciclos de pago del subsidio de Colombia mayor, lo que corresponde a un ciclo por mes;

sin embargo, teniendo en cuenta que ya es 20 de febrero y aún no se ha hecho la primera transferencia, los pagos se harán así: Pago del ciclo 1(correspondiente al mes de enero): se podrá reclamar entre el 21 de febrero y el 6 de marzo.

Mientras que el Pago del ciclo 2 y 3 (correspondiente al mes de febrero y marzo): se hará un PAGO DOBLE y se podrá reclamar en el mes de marzo.

TITULARES NOTICIAS ARMENIA Y QUINDÍO

Ciudadanos del barrio La Fachada en Armenia denuncian falta de intervención en la malla vial lo que genera afectación en la movilidad

Recordemos que en el año 2024 fue cerrada la vía en el sector de la manzana 8 del barrio La Fachada al sur de la ciudad debido al deterioro por los huecos y como medida de presión para la intervención de la alcaldía.

Natalia Hernández que es una de las afectadas y quien habita en la zona aseguró que hasta la fecha no hay ninguna solución a la problemática. Indicó que es muy crítica la situación porque cada vez es más el deterioro y por ende el abandono por eso exige soluciones por parte de la autoridad para evitar mayor afectación.

Advirtió que la comunidad no aguanta más y ante la falta de intervención podrían cerrar más manzanas del barrio lo que empeorará la situación de movilidad por eso es clave la intervención de las vías.

TITULARES NOTICIAS ARMENIA Y QUINDÍO

La secretaria de infraestructura Claudia Arenas sobre este punto específico que “hace más o menos 1 mes estuvimos allí con el señor alcalde contándoles que finalmente pues ya tenemos los recursos, ustedes sabrán que el tema de la malla vial es un tema que dentro del plan desarrollo está concebido en gran parte con recursos del crédito. Entonces pues con lo que pasó el año pasado y nuevamente lo presentamos en el mes de enero obtuvimos ya aprobación e iniciamos ya la parte precontractual.

Y agregó “Esperamos la próxima semana si todo sale según lo programado estar ya colgando los pliegos en el SECOP para empezar a recibir las ofertas. Esto nos tardaría, como le informamos en su momento a la comunidad de la fachada, los meses de febrero y de marzo. Llevar a cabo el proceso de licitación como tal y poder iniciar obras en el mes de abril. Son 11 tramos que pensamos intervenir, entre esos está la fachada y se le va a exigir al contratista que sea adjudicatario que empiece por allí.

TITULARES NOTICIAS ARMENIA Y QUINDÍO

En Armenia alertan por inescrupulosos que solicitan dineros para realizar trámites en la secretaría de Tránsito

No paran las modalidades de estafa en la ciudad, el secretario de tránsito Daniel Jaime Castaño dio a conocer que personas inescrupulosas se están haciendo a las afueras de la entidad ofreciendo dinero a los ciudadanos para agilizar trámites y más baratos a las tarifas oficiales.

También mencionó que estas personas están pidiendo dinero con el objetivo de que si tienen procesos de cobro coactivo los bajan del sistema o que no le carguen comparendos. Frente a lo anterior enfatizó que es totalmente falsa esa información puesto que no compete a la secretaría donde finalmente terminan estafados y engañados los usuarios.

TITULARES NOTICIAS ARMENIA Y QUINDÍO

La Colección Ornitológica de la Universidad del Quindío (COUQ), adscrita a la Facultad de Ciencias Básicas y Tecnologías, está llevando a cabo un primer estudio centrado en el campus universitario, y actualmente se está implementando el proyecto Amenaza Invisible: Analizando el Fenómeno de las Colisiones de Aves contra Ventanas en Armenia (Quindío).

Esta investigación, dirigida por el docente Albert Ospina Duque, coordinador de la Colección y profesor del programa de Biología, se propone evaluar la incidencia de colisiones de aves contra ventanas en tres comunas de Armenia (7, 8 y 10) mediante datos recolectados a través de estrategias de ciencia ciudadana.

TITULARES NOTICIAS ARMENIA Y QUINDÍO

En deportes, en junio estaría listos los muros de escalada que no se pudieron instalar para los juegos juveniles en Armenia el año pasado, así fue dado a conocer por directivos de la federación Colombiana de Escalada Deportiva que sostuvieron encuentro en Armenia con el gobernador Juan Miguel Galvis Bedoya y la gerente de PROYECTA, Lina Marcela Roldán Prieto.

Miércoles 19 de febrero, las noticias más importantes de Armenia y Quindío

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad