Justicia

Andrés Rojas, alias ‘Araña’ ya fue notificado de su orden de captura con fines de extradición

La notificación oficial la hizo la Fiscalía. Ahora inicia el proceso para saber si finalmente es o no enviado a Estados Unidos, país que lo solicita

Andrés Rojas, alias 'Araña'. Foto Cristina Navarro/ Caracol Radio

Andrés Rojas, alias 'Araña'. Foto Cristina Navarro/ Caracol Radio

Bogotá

Caracol Radio conoció en exclusiva que Andrés Rojas, alias ‘Araña’ ya fue notificado por la Fiscalía de Colombia de su orden de captura con fines de extradición. Recordemos que el pasado 12 de febrero agentes del CTI llegaron a cumplir una notificación roja de Interpol donde es requerido por Estados Unidos por delitos relacionados con envío de cocaína.

Andrés Rojas alias ‘Araña’ lidera Comandos de la Frontera y hace parte de la delegación de la Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano, que adelanta un proceso de paz con el Gobierno colombiano y fue puesto bajo custodia de agentes de la Policía y del CTI mientras se surte el trámite correspondiente al pedido de extradición.

Como alias ‘Araña’ ya fue notificado oficialmente de esa orden de captura con fines de extradición a Estados Unidos, ahora inicia todo un proceso de estudio jurídico teniendo en cuenta que están vigentes dos resoluciones una del presidente Gustavo Petro y otra emitida en abril del año 2024 por la Fiscalía donde se le suspenden las órdenes de captura a Andrés Rojas, teniendo en cuenta su participación en un proceso de paz. Esa suspensión fue notificada a las autoridades judiciales del orden nacional, internacional, incluida Interpol.

Además, el Consejero Comisionado de Paz, Otty Patiño, ya le presentó a la Fiscalía la solicitud de la suspensión de las órdenes de captura con pedido de extradición con el argumento de que el proceso de paz entre la Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano, conformada por las estructuras que se separaron de la Segunda Marquetalia liderada por Iván Márquez, y el Gobierno Nacional se encuentra en una etapa avanzada porque ya tiene incluido plan piloto como el de sustitución de cultivos de hoja de coca, 2.000 hectáreas en Nariño y 1.000 en Putumayo.

Este proceso incluso puede ser materia de estudio del Ministerio de Justicia, y de la Corte Suprema de Justicia, que analizarán este pedido de extradición y si es avalado pasaría a manos del presidente Gustavo Petro quien finalmente es quien firma o no ese pedido de extradición de Andrés Rojas alias ‘Araña’.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad