Atención: Funcionarios del CTI de la Fiscalía llegaron a capturar a Andrés Rojas, alias ‘Araña’
Rojas había sido nombrado “gestor de paz” en 2017 y actualmente hacía parte del proceso de paz entre el Gobierno y la Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano.

Funcionarios del CTI de la Fiscalía llegaron a capturar a Andrés Rojas, alias Araña
Al término del tercer ciclo de conversaciones entre el Gobierno Nacional y la Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano, que se desarrollaba en la ciudad de Bogotá y cuando se estaban comunicando los acuerdos a los que ambas partes llegaron, funcionarios del CTI de la Fiscalía llegaron hasta el lugar donde se estaban desarrollando los diálogos, un hotel al occidente de la ciudad, a informar que Rojas tiene una circular roja de Interpol con fines de extradición a Estados Unidos que hay en su contra en el distrito Sur de California y aseguraban que tenían que llevárselo cumpliendo esa orden.
La llegada de más de 10 agentes del CTI sucedió minutos después de que delegados del Gobierno y de la Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano ofrecieran una rueda de prensa, con las conclusiones del tercer ciclo de conversaciones de paz.
Aunque se decía que alias ‘Araña’ sería trasladado al búnker de la Fiscalía, cabe aclarar que en el marco del proceso de paz, el presidente Gustavo Petro suspendió las órdenes de captura a quienes hacen parte de las conversaciones, por ende, alias ‘Araña’ no podría ser detenido.
Precisamente, Walter Mendoza, jefe de la delegación de la Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano, aseguró que la captura de Andrés Rojas, alias ‘Araña’, sería ilegal porque está en proceso de paz y sus órdenes de captura están sin efecto.
Tras poco más de una hora de estar retenido en el lugar, el Consejero Comisionado de Paz, Otty Patiño, llegó al sitio y explicó a funcionarios del CTI que Andrés Rojas alias ‘Araña’ se encuentra en este momento en un proceso de paz y que sus órdenes de captura están suspendidas, además aseguró que este procedimiento es una trampa al proceso de paz.
Cinco horas después de que el CTI llegara a cumplir un orden de Interpol contra Andrés Rojas alias ‘Araña’ quien hace parte del proceso de paz con el Gobierno fue llevado a un lugar acordado entre las delegaciones, pero bajo custodia.
En las próximas horas tendrá que ir al Búnker de la Fiscalía para que bajo las normas del proceso de paz se levante la orden de captura ya que hay resoluciones vigentes producto de las negociaciones que adelanta la Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano con el Gobierno.
¿Quién es Giovanny Andrés Rojas, alias ‘Araña’?
Su nombre comenzó a hacer eco en Colombia en el año 2021, cuando fue catalogado por las autoridades como el jefe máximo de la organización Comandos de Frontera, una de las disidencias FARC adscritas a la Segunda Marquetalia.
Años atrás, en 2008, fue identificado como parte de la banda Los Rastrojos y tan solo dos años después, su nombre apareció en los registros judiciales como integrando de la otrora guerrilla de las FARC.
Durante el año 2017, bajo el mandato de Juan Manuel Santos, se firmaron los Acuerdos de Paz, en ese momento, el Gobierno Nacional designó varios gestores de paz, entre los que apareció Andrés Rojas, aquel beneficio le otorgó algunos meses en libertad, con el compromiso de realizar labores sociales, sin embargo, aprovechó este lapso temporal para comenzar el grupo Comandos Frontera.