Política

Segunda Vicepresidenta de la Cámara no firmará citaciones para continuar con el debate a la salud

La congresista de Cambio Radical señaló que el Ministerio de Hacienda no ha respondido a su petición sobre el impacto fiscal que tendrá el proyecto.

Lina María Garrido. Foto: Colprensa.

Lina María Garrido. Foto: Colprensa.

La representante a la Cámara de Cambio Radical y segunda vicepresidenta de la corporación Lina Garrido, radicó ante Jaime Luis Lacouture, secretario general de la corporación, una solicitud para que se excluya su nombre y firma de la publicación de las órdenes del día que incluyan el debate de la reforma a la salud

De acuerdo con la congresista, no participará en la citación a discutir el proyecto si no se aclaran cinco problemas que enfrenta el sistema de salud en Colombia.

En primer lugar, pide que se aclare la incertidumbre fiscal que enfrentaría el sector, en caso de que se apruebe el proyecto. En la solicitud, cuenta que el 2 de diciembre de 2024 envió una solicitud al Ministerio de Hacienda para conocer el impacto fiscal de la reforma a la salud, que aún no tiene respuesta.

Además, pide que se aclare el incumplimiento a las órdenes de la Corte Constitucional en torno al pago de deudas con el sector, que recae bajo la responsabilidad del Ministerio de Salud.

En su cuenta de X la representante indicó.

-Violación a procedimientos legislativos: Recusaciones sin resolver ponen en duda la legalidad del trámite.

-Tutela en espera de fallo en segunda instancia: Se está vulnerando el debido proceso legislativo al desconocer la Salud como derecho fundamental y tramitar la reforma como ley ordinaria y no como ley estatutaria.

-En espera de fallo de demanda de nulidad interpuesta al Decreto 168/2025: buscamos suspender este decreto que adulteró el Diario Oficial y violó la Publicidad, el debido proceso y trasparencia en la citación a sesiones extraordinarias.

“Y creo que la situación en este momento que tiene el país merece que los representantes a la cámara tomen con mucha seriedad y tiempo el que esto no pueda seguir avanzando”, puntualizó.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad