6AM6AM

Programas

Extensión de los impuestos en el marco de la conmoción interior puede ser ilegal: Duvalier Sánchez

En 6AM de Caracol Radio estuvo el representante ante la Cámara, Duvalier Sánchez, para hablar sobre quién vigilará que los decretos de conmoción interior no superen los 90 días.

Extensión de los impuestos en el marco de la conmoción interior puede ser ilegal: Duvalier Sánchez

Extensión de los impuestos en el marco de la conmoción interior puede ser ilegal: Duvalier Sánchez

08:26

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Duvalier Sánchez, representante a la Cámara | Foto: Cortesía.

Desde que se decretó el estado de conmoción interior en la región del Catatumbo, el Ministerio de Hacienda anunció una serie de impuestos temporales para poder financiar la situación en esta zona del país. No obstante, el representante ante la Cámara por el partido Alianza Verde, alertó sobre una posible ilegalidad respecto a este tema, razón por la que estuvo conversando en 6AM al respecto.

Inicialmente, comentó lo siguiente: “Es una alerta que dejamos ayer en la presentación del informe, que nos asignó la mesa directiva y en mi caso como presidente coordinador de la comisión. En este caso, el decreto de conmoción interior se expidió por 90 días, es decir, por 3 meses el pasado 24 de enero y este mismo destaca los tributos extraordinarios, para recaudar cerca de 1 billón de pesos para atender la crisis en el Catatumbo, dejando el 19% de IVA para las plataformas de apuestas en internet y el 1% a exportaciones de petróleo e hidrocarburos”.

“Lo que Diego Guevara y el Gobierno deben aclarar sobre esto, es que la vigencia establecida para esos impuestos dice al final que va hasta diciembre del 2025, entonces no puede un decreto que se determinó para un caso específico, para una emergencia localizada, extenderse más allá de la temporalidad de la conmoción, que hasta ahora es de 90 días y ese fue el llamado que hice entre las observaciones de la plenaria, entonces puede ser una inconsistencia o una ilegalidad”, señaló el representante a la Cámara.

¿Qué debería hacer el Gobierno para que estos impuestos permanezcan hasta diciembre?

Sobre este tema, el representante Sánchez, explicó: “Hay que aclarar que esta sería una discusión distinta, porque si lo que se quiere es implementar una responsabilidad tributaria permanente, lo cual sí debería pasar, pues es distinto, Lo que no se puede hacer es utilizar un estado de conmoción interior para tratar de dar un alargue a este decreto, a no ser que se alargue este estado, lo cual requiere una aprobación por parte del Senado de la República”.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad