Actualidad

Pasaje tarjeta TuLlave con SISBÉN: Valor para personas registradas y puntaje requerido para acceder

Le contamos todo lo que debe saber sobre este tipo de beneficios.

Recarga tarjeta 'Tu Llave' por Internet

Recarga tarjeta 'Tu Llave' por Internet(Colprensa / Archivo)

TransMilenio implementó un esquema de subsidios para mejorar el acceso al transporte público en Bogotá.

Este programa permite que personas registradas en el Sisbén, adultos mayores de 62 años y personas con discapacidad accedan a pasajes gratuitos a través de la tarjeta ‘TuLlave’ personalizada.

Es importante que sepa que para ser beneficiario, es necesario que esté inscrito en el Sisbén IV y pertenezca a los grupos del A1 al B7.

Además, debe contar con una tarjeta ‘TuLlave’ personalizada, la cual puede adquirir en estaciones de TransMilenio o puntos autorizados, por un precio de 8000 pesos. Si no tiene esta personalización, no podrá acceder al subsidio.

Cuando tenga su tarjeta personalizada, debe activarla en taquillas o puntos de recarga de TransMilenio, donde se asignan los pasajes gratuitos mensualmente.

Estos pasajes se otorgan dependiendo de su clasificación en el Sisbén; podrá recibir entre 5 y 12 pasajes gratis al mes.

Es importante que sepa que debe utilizar los pasajes durante el mes asignado, ya que no son acumulables. Si el usuario agota los pasajes gratuitos, deberá pagar la tarifa regular.

Este programa busca mejorar la movilidad de los ciudadanos más vulnerables, facilitando su acceso a oportunidades de empleo, educación y salud.

¿Cuánto cuesta el pasaje?

Desde el 18 de enero de 2025, la tarifa unificada de TransMilenio para los servicios troncales y zonales es de 3.200 pesos. No obstante, los beneficiarios del subsidio pueden acceder a pasajes gratuitos.

Estos pasajes se recargan automáticamente en la tarjeta ‘TuLlave’ personalizada. Una vez agotados los viajes subsidiados, el usuario deberá pagar la tarifa completa de 3.200 por cada trayecto adicional.

Además, los estudiantes universitarios con un puntaje entre 0 y 30,56 en el Sisbén pueden acceder a tarifas diferenciales y otros descuentos. Es recomendable consultar en las taquillas de TransMilenio o en su página web para verificar la elegibilidad y activar los beneficios.

Cabe destacar que este sistema de subsidios busca aliviar el gasto en transporte de los ciudadanos con menores ingresos. Esto permite asegurar que puedan movilizarse sin que el costo del pasaje sea un impedimento para el desarrollo de sus actividades y de su crecimiento personal como profesional.

¿Qué es importante que sepa sobre los beneficios para el 2025?

El aumento en el pasaje para el año 2025, también responde al comportamiento proyectado del Índice de Precios al Consumidor (IPC) para finales de 2024.

También le puede interesar:

Debe considerar que se amplió el tiempo de transbordo sin costo adicional de 110 a 125 minutos para los usuarios con tarjeta ‘TuLlave’ personalizada.

Este beneficio, que abarca tanto el sistema troncal como el zonal y el TransMiCable, ofrece 15 minutos más para facilitar los desplazamientos, especialmente considerando los trabajos que afectan la fluidez del tránsito en la ciudad.

No olvide que desde el 20 de marzo de 2025, se introducirá la tarjeta TransMiPass, destinada a los usuarios frecuentes. Con un pago mensual de $160.000, quienes adquieran esta tarjeta podrán realizar hasta 65 viajes, lo que equivale a un costo de $2.460 por trayecto, generando un ahorro significativo en comparación con la tarifa estándar.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad