¿Qué tiene el Papa Francisco: Este es su estado de salud ¿Quién lo reemplazaría en caso de renuncia?
Hernán Olano, abogado explicó en #6AM lo que podría venir para la iglesia católica con la infección polimicrobiana que padece el sumo pontífice.

Papá Francisco: estado de salud, reemplazos, legado y consecuencias de posible retiro para católicos
06:16
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
¿Qué tiene el Papa Francisco: Este es su estado de salud ¿Quién lo reemplazaría en caso de renuncia? Fotos tomadas de Getty Images
Los últimos días el estado de salud del papá Francisco ha sido foco de atención alrededor del mundo. Su hospitalización en el Policlínico Agostino Gemelli de Roma, preocupa a toda la comunidad religiosa que se encuentra a la espera de su diagnóstico.
En 6AM el abogado y doctor en derecho canónico, Hernán Olano, explica que se conoce sobre el estado de salud y qué decisiones se vienen para la iglesia católica.
¿Cuál es la situación de salud del Papa Francisco?
Lea también
Ayer la oficina de la santa sede, a través de un comunicado, confirmo que el papá Francisco tiene un cuadro clínico por una infección polimicrobiana que requiere más tiempo en hospitalización y tratamiento. El papá ya ha estado hospitalizado un número de 5 veces, una vez por una hernia, otra por enfermedad en el colón y dos veces, por aspectos en relación con las vías respiratorias, como es el caso de esta vez.
El vaticano tiene cancelada la agenda hasta el domingo, es decir que la audiencia jubilar prevista para el sábado no se llevará a cabo. Olano comentó, que este año tiene la particularidad de ser parte del jubileo, un momento en el que se realiza cada semana una misa en símbolo de perdón a quienes así lo desean. Este se celebra en las fechas entre el 24 de diciembre del 2024 hasta el 6 de enero de 2026, y los sábados tiene su ceremonia especial.
¿Qué es una infección polimicrobiana?
El papá ingresó con un estado de salud delicado inicialmente presentando una bronquitis y ahogo, motivo por el que tuvo que suspender una misa. Su situación se complicó al diagnosticarle una infección polimicrobiana, que implica un tratamiento especial para cada patógeno involucrado que esta afectando su cuerpo, ya que son numerosos y distintos.
Esta infección se presenta en el tracto respiratorio, más específicamente cuando el sistema inmunitario esta debilitado. Lo que genera preocupación, es que puede llegar a ser crónica en adultos mayores y tener un tratamiento extenso que acabe totalmente con la enfermedad.
¿Quién lo reemplazaría en la incapacidad o en caso de renuncia?
En la estructura de la iglesia católica se cuenta con un ‘vicepapá‘, conocido bajo el título de camarlengo de la santa iglesia romana. Olano, afirmó que sería este quien pasaría a ocupar su cargo, pero solo en caso de que el papá renunciara o su estado salud se agravara a tal punto de un fallecimiento, de lo contrario nadie ocuparía este el puesto por él. En ese caso el cardenal Kevin Joseph Farrell, quien nació en Dublín, Irlanda, sería el encargado de reemplazarlo.
El cardenal kevin, junto con otros tres encargados serían quienes pedirían un informe a todas las dependencias de la santa sede en torno al estado económico y patrimonial del vaticano. Además, de los presupuestos y balances para conocer si estos están al día y apoyar las responsabilidades del papá, mientras este regresa o se define su condición.