No soy dueño de lo que tengo, yo soy dueño de lo que el Estado permite hacer: curador sobre Murelli
Manuel Medina, curador urbano de Ibagué, aseguró que es imposible que se pueda construir la fábrica de Industrias Murelli en el sector de Picaleña porque las normas urbanísticas no lo permiten.

Industrias Murelli
El curador urbano número uno, Manuel Medina, aseguró que es imposible que en el predio de 8.400 metros cuadrados que adquirió la compañía Industrias Murelli se pueda construir 5 mil metros cuadrados porque las normas urbanísticas no lo permiten como lo requiere el empresario, Jairo Acosta, para desarrollar su nueva planta de producción.
Lo manifestado por Medina se dio en el marco de una mesa técnica convocada por el Concejo de Ibagué, en el que participaron además representantes de los gremios, funcionarios de la Alcaldía y demás actores clave, con el propósito de analizar el caso de Murelli y explorar posibles soluciones que beneficien tanto a la empresa como al sector productivo en general.
“Que el señor vaya a alcanzar los 5 mil metros, apaguemos y vámonos, acá estamos hablando en el mejor de los casos suba de 1.400 a 2.200, pero reitero como están los principios del ordenamiento que son transversales a todo, prevalece el interés general sobre el particular”, resaltó el curador urbano.
A la vez Medina aseguró que “La necesidad de la vía es para todos, trasciende el ámbito del señor, el área de reserva de la vía o de la línea férrea es para todos, eso es impajaritable, eso no se lo invitó la doctora Daniel Cabrera, lo digo respetuosamente, es la aplicación de una norma y un principio”.
Yo no soy dueño de lo que tengo, yo soy dueño de lo que el Estado permite hacer en eso que tengo: Manuel Medina
El curador Urbano número uno, sostuvo que uno de los errores que cometen los ciudadanos es que compran un predio y luego preguntan qué se puede construir en el espacio adquirido.
“Yo lo vivo a diario, la señora que compra el lote en el Jordán que quiere construir un edificio de 20 pisos, debemos procurar que los inversionistas antes de comprar pregunten que pueden hacer porque pueden meter goles, traen incautos a los que les dicen que pueden construir y resulta que el valor de la tierra depende de lo que puedo hacer encima”, puntualizó Medina.
Al concluir la reunión la Administración Municipal reiteró su compromiso con el fortalecimiento del tejido empresarial y el respaldo a los empresarios ibaguereños, en busca de alternativas que permitan mitigar el impacto de esta situación en la economía local.