Cómo afiliarse a EPS con Sisbén en 2025: Requisitos y puntos para realizar el trámite
Se requiere que tenga la información actualizada para poder acceder a los servicios de salud.

Sistema de salud, imagen de referencia (Getty Images); Logo Sisbén, tomado de redes sociales oficiales.
Es importante que usted conozca la relación entre la encuesta del Sisbén y la afiliación a una EPS, para garantizar el acceso continuo a los servicios de salud y otros beneficios sociales.
La actualización de la encuesta Sisbén es un requisito para mantener la afiliación al régimen subsidiado de salud. Esto evita la pérdida de la cobertura médica para miles de ciudadanos en situación de vulnerabilidad.
Cabe destacar que la información del Sisbén permite clasificar a los hogares según su situación socioeconómica, facilitando la identificación de quienes requieren mayor apoyo del Estado.
Cuando usted no actualiza la encuesta, puede generar la suspensión de la afiliación a una EPS. Esto lo puede dejar sin acceso a consultas médicas, tratamientos, medicamentos y hospitalización en la red pública de salud.
Adicionalmente, este proceso no solo impacta la salud, sino también el acceso a otros programas sociales como subsidios de vivienda y educación.
Asimismo, es responsabilidad de los ciudadanos y de las EPS asegurarse de que la información esté actualizada y mantener vigente la clasificación en el Sisbén, para garantizar la protección social de quienes más lo necesitan.
¿Qué requiere para estar afiliado a EPS con Sisbén 2025?
Además de la clasificación en el Sisbén, es necesario presentar un documento de identidad válido, como cédula de ciudadanía, tarjeta de identidad o registro civil en el caso de menores de edad.
También se requiere estar registrado en la base de datos del Sistema de Afiliación Transaccional (SAT) para formalizar el proceso de afiliación a la EPS.
Es importante tener en cuenta que este trámite no tiene ningún costo y no necesita intermediarios. La afiliación garantiza el acceso a servicios médicos, hospitalización, medicamentos y tratamientos especializados en la red pública de salud.
Por esta razón, se recomienda a todos los ciudadanos verificar periódicamente su estado en el Sisbén y realizar las actualizaciones necesarias para evitar inconvenientes que puedan afectar su acceso a los programas de salud y bienestar social.
La Secretaría Distrital de Salud, informó que el mayor número de personas que debe actualizar su encuesta se concentra en las siguientes EPS: Capital Salud, con 61.974 usuarios; Famisanar, 13.308; Compensar, 14.479; Salud Total, 5.309; Nueva EPS, 4.783; Sura, 2.143; Coosalud, 1.981; Aliansalud EPS, 632; Mallamas EPS, 3; y Salud Bolívar, 4.
¿Dónde puede hacer la solicitud para actualizar su encuesta de Sisbén?
El trámite para afiliarse a una EPS con Sisbén en 2025 se puede realizar en diferentes puntos de atención habilitados por la Secretaría Distrital de Salud en Bogotá.
También le puede interesar:
La actualización de la encuesta Sisbén IV, necesaria para acceder al régimen subsidiado de salud, puede llevarse a cabo en los CADE y SuperCADE de su ciudad, así como en jornadas especiales organizadas en varias localidades.
Por otra parte, la solicitud de actualización del Sisbén se puede hacer de manera virtual por medio de la página web de la Secretaría Distrital de Planeación (www.sdp.gov.co), permitiendo a los usuarios completar el proceso de forma rápida y sencilla sin necesidad de desplazarse.
Proceso de solicitud virtual
- Ingrese a la página web: www.sdp.gov.co
- Hacer clic en el botón ‘SISBÉN’, que se encuentra en la parte izquierda de la página, debajo de la sección ‘Enlaces de Interés’.
- En la pestaña ‘Consultas’, haga clic en ‘Solicite aquí la encuesta SISBÉN IV’. También lo pueden hacer directamente en el siguiente enlace: https://sisbensol.sdp.gov.co
- Incluya los datos de identificación de los integrantes del hogar y de la vivienda que habitan.
- Al terminar este procedimiento, será confirmado el registro.
De manera presencial
Si usted necesita actualizar su encuesta SISBÉN, pueden acudir a los puntos de atención presencial habilitados en diversos SuperCADE de la ciudad de Bogotá:
- SuperCADE Engativá.
- SuperCADE Américas.
- SuperCADE CADS.
- SuperCADE 20 de Julio.
- SuperCADE Bosa.
- SuperCADE Suba.
- SuperCADE Manitas.