Las canciones más icónicas y escuchadas de Shakira: ¡Ojo! La primera no es el Waka Waka
También le contamos la conexión de la cultura colombiana en las canciones de Shakira

Shakira // Getty Images
Shakira es una de las artistas más influyentes de la música colombiana, destacándose por fusionar géneros tradicionales del país con sonidos internacionales. Su capacidad para mezclar el vallenato y la cumbia con pop y rock la ha llevado a un público global, mostrando la riqueza de la música colombiana.
A lo largo de su carrera, Shakira ha sido una embajadora cultural de Colombia. Su éxito en escenarios internacionales ha puesto en el mapa mundial la música latina, haciendo que artistas de su país también busquen oportunidades en el extranjero.
Además de su música, Shakira ha utilizado su fama para promover causas sociales. Con su fundación Pies Descalzos, ha trabajado por la educación de niños y jóvenes en situación de vulnerabilidad en Colombia, convirtiéndose en un símbolo de responsabilidad social.
Las canciones más populares de Shakira
Shakira es una verdadera ídola de la música porque su talento ha trascendido fronteras, llevando su música a todos los rincones del mundo. Su capacidad para fusionar géneros y conectar con diferentes culturas ha hecho que sus canciones sean escuchadas y amadas globalmente.
A continuación, encontrará la lista que Billboard elaboró señalando las canciones más populares de Shakira:
Mire también:
- “Hips Don’t Lie” (con Wyclef Jean)
- “Whenever, Wherever”
- “Beautiful Liar” (con Beyoncé)
- “She Wolf”
- “Underneath Your Clothes”
- “La tortura” (con Alejandro Sanz)
- “TQG” (con Karol G)
- “Can’t Remember to Forget You” (con Rihanna)
- “Bzrp Music Sessions, Vol. 53” (con Bizarrap)
- “Waka Waka (This Time for Africa)” (con Freshlyground)
- “Give It Up to Me” (con Lil Wayne)
- “Chantaje” (con Maluma)
- “Don’t Bother”
- “Loca” (con El Cata o Dizzee Rascal)
- “Objection (Tango)”
Shakira y su impacto en la música colombiana
Shakira es un pilar de la música colombiana, destacándose por llevar la esencia de su país a una audiencia global. Desde el inicio de su carrera, ha sabido combinar géneros colombianos como el vallenato y la cumbia con sonidos internacionales, logrando una conexión única con su público. Canciones como ‘La Tortura’ que transmite la vibrante energía de Colombia al mundo.
Mire también:
A lo largo de los años, Shakira ha mantenido sus raíces en cada una de sus canciones. En temas como ‘Ojos Así’ y ‘Sale el Sol’, utiliza instrumentos y ritmos autóctonos de Colombia, creando una mezcla perfecta entre lo tradicional y lo moderno. Esto le ha permitido mantener su identidad mientras evoluciona como artista.
La autenticidad de su música ha sido clave para su éxito, ya que sus letras y sonidos siempre han reflejado su cultura y su tierra natal. Su capacidad de fusionar lo local con lo global ha sido una de las razones por las que ha alcanzado tanto reconocimiento en diferentes partes del mundo.
Shakira es ahora un símbolo de orgullo colombiano. Su música no solo ha abierto puertas para ella, sino también para otros artistas colombianos, mostrando al mundo la riqueza y belleza de la cultura del país. Se ha convertido en un referente de autenticidad y orgullo para toda Colombia.