Ibagué

¿Cómo evitar la alta accidentalidad en Ibagué?

Concejales opinan sobre la compleja situación que se presenta por los constantes siniestros viales en la capital del Tolima. En lo corrido del año 2025 son 6 las víctimas fatales.

Accidente de tránsito en Ibagué

Accidente de tránsito en Ibagué

Ibagué

Desde el Concejo de Ibagué han hecho un llamado a los actores viales y a las autoridades de tránsito para que se controle los altos índices de accidentalidad que se están presentando en la capital del Tolima.

El último caso con víctima falta fue en el que se registró la semana anterior en la que resultó involucrada la subintendente de la Policía Metropolitana de Ibagué, Verónica González Díaz, persona murió en un accidente de tránsito sobre la calle 145 en el punto ubicado entre la glorieta de la Casa de la Moneda y el Rodeo, frente a la Arboleda Campestre en la capital del Tolima.

La uniformada se desplazaba en una motocicleta la cual fue embestida por un vehículo particular de matrícula KRS 622.

¿Qué hacer para controlar la accidentalidad en Ibagué?

Según Camilo Acevedo, presidente del Concejo de Ibagué, se requieren acciones y campañas que permitan incentivar acciones que permita evitar accidentes de tránsito y decesos en las vías de la capital del Tolima.

“Es una situación que no está preocupando, es una situación que está poniendo en luto a familias ibaguereñas, pero también queremos hacerle un llamado a la inteligencia vial, a la cultura ciudadana y a los diferentes actores viales en el municipio de Ibagué para que evitemos las imprudencias en las vías, esperamos citar a la Secretaría de Movilidad a debate de control político que permita evidenciar si se está trabajando en la prevención”, resaltó Acevedo.

Por su parte, el concejal, Jhon Gómez, hizo un llamado a los conductores irresponsables que no acatan las normas de tránsito y a las autoridades para que adelanten campañas, además que se revisen los puntos de mayor accidentalidad en la ciudad.

“Es una problemática compleja, son 6 vidas que se han perdido este año, un factor importante es hacer un llamado de atención a los conductores irresponsables para que acaten las normas de tránsito para evitar que generen accidentes que terminan con víctimas fatales, a la vez hacerle un llamado a la Secretaría de Movilidad para que revisemos los puntos críticos de accidentalidad para reforzar el acompañamiento de los agentes de tránsito, finalmente el mejoramiento de las vías es fundamental para evitar siniestros viales”, resaltó.

Finalmente, Gómez sostuvo que se debe hacer un acompañamiento a los motociclistas que se dedican a realizar domicilios debido a que muchas de estas personas no respetan las normas y señales de tránsito por cumplir con los servicios prestados.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad