Actualidad

Así puede encontrar empleo bien pagado con CurriculumYa: oportunidades sin título universitario

Ganar un buen sueldo es el objetivo de muchas personas, especialmente para quienes están iniciando su camino en el mundo laboral. Aquí le contamos cómo lo puede hacer sin necesidad de un título universitario.

Así puede encontrar empleo bien pagado con CurriculumYa: oportunidades sin título universitario

Colombia

Aunque la falta de un título universitario puede parecer un obstáculo, no es un requisito indispensable para acceder a empleos bien remunerados, puesto que existen múltiples oportunidades en sectores donde la experiencia, las habilidades y la actitud pesan más que un diploma.

Antes de que se empiece con la búsqueda de empleo, es clave contar con un currículum bien estructurado, en caso de que no cuente con experiencia previa, puede enfocarse en sus habilidades, cursos y competencias. Herramientas como hacer un currículum con CurriculumYa, una aplicación gratuita que es fácil de usar, pueden ayudarlo a crear un CV profesional en pocos minutos.

Una vez tenga listo tu currículum, el siguiente desafío es conocer los sectores con mayor demanda y mejor remuneración para quienes no cuentan con estudios universitarios.

Por su parte, en Colombia hay diferentes áreas como la tecnología, ventas, atención al cliente y oficios técnicos ofrecen grandes oportunidades para quienes están dispuestos a aprender y crecer profesionalmente. A continuación le contamos.

Trabajos bien remunerados sin necesidad de título universitario

Hoy en día, muchas empresas priorizan la experiencia y las habilidades prácticas sobre la educación formal. Por eso, aquí, le presentamos algunas de las mejores opciones para generar buenos ingresos sin necesidad de un título universitario:

Ultimas Tecnologías y desarrollo web: el sector tecnológico es uno de los más dinámicos y accesibles para quienes desean aprender de manera autónoma. Empresas buscan programadores, diseñadores web y especialistas en marketing digital que tengan habilidades demostrables en sus áreas.

● Profesiones destacadas: Desarrollador de software, diseñador UX/UI, analista web.

● Salario estimado: Entre 1.500.000 y 4.000.000 de pesos mensuales.

● Cómo empezar: hay diversos cursos gratuitos y de pago en plataformas como Coursera, Platzi y Udemy para adquirir conocimientos clave.

Ventas y representación comercial: si tiene habilidades de negociación y comunicación, el sector de ventas puede ser una gran oportunidad. Muchas empresas priorizan la actitud y los resultados sobre los títulos académicos.

● Profesiones destacadas: representante de ventas, ejecutivo de cuentas, agente de bienes raíces.

● Salario estimado: Entre 1.200.000 y 5.000.000 de pesos mensuales (comisiones incluidas).

● Cómo empezar: puede hacerlo desarrollando habilidades en negociación y persuasión a través de cursos online o capacitaciones en empresas.

Oficios técnicos: electricistas, plomeros y carpinteros: los oficios técnicos siguen siendo una opción rentable y en alta demanda. Con la experiencia adecuada, pueden generar ingresos superiores a los de muchos empleos administrativos.

● Profesiones destacadas: electricista, plomero, carpintero, mecánico, automotriz.

● Salario estimado: Entre 1.500.000 y 4.500.000 de pesos mensuales.

● Cómo empezar: lo puede llevar a cabo en el SENA o aprender con un mentor en el oficio.

Atención al cliente y soporte técnico: muchas empresas de telecomunicaciones, tecnología y comercio electrónico buscan personal capacitado en atención al cliente y soporte técnico. No requieren título universitario, pero sí habilidades de comunicación y resolución de problemas.

● Profesiones destacadas: Agente de call center, soporte técnico, representante de servicio al cliente.

● Salario estimado: Entre 1.000.000 y 2.500.000 de pesos mensuales.

● Cómo empezar: es importante tener en cuenta que la habilidad de comunicación y conocer productos específicos puede ser clave para destacar.

Logística y transporte: el auge del comercio electrónico ha impulsado la demanda de personal en logística y transporte. Trabajos como conductor de transporte pesado, coordinador logístico y gerente de almacén ofrecen buenos ingresos sin necesidad de estudios profesionales.

● Profesiones destacadas: Conductor de carga, gestor de inventarios, coordinador de rutas.

● Salario estimado: Entre 1.500.000 y 3.500.000 de pesos mensuales.

● Cómo empezar: procure obtener licencias de conducción especializadas o certificaciones en logística puede abrir más oportunidades.

La clave del éxito: Actitud y aprendizaje continuo

Independientemente del sector que elija, la clave para crecer y obtener mejores ingresos está en la formación continua y en la actitud proactiva. Aprender nuevas habilidades, actualizarse con las tendencias del mercado y demostrar compromiso pueden marcar la diferencia en cualquier carrera.

Si bien, un título universitario puede abrir ciertas puertas, no es el único camino hacia el éxito. Existen múltiples oportunidades para generar buenos ingresos sin necesidad de un diploma, siempre que esté dispuesto a capacitarse y aprovechar las oportunidades del mercado laboral.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad