Destinos

¿Qué hacer en Jardín? El pueblo más bonito y turístico de Colombia, según la OMT

De los 55 pueblos más hermosos del mundo, uno en Antioquia se robó el corazón de la OMT.

¿Qué hacer en Jardín? El pueblo más bonito y turístico de Colombia, según la OMT. Foto de Getty Images

¿Qué hacer en Jardín? El pueblo más bonito y turístico de Colombia, según la OMT. Foto de Getty Images / Alexandre Morin-Laprise

Colombia es un país diverso en todos los sentidos. Tiene destinos escondidos que son una joya y llaman la atención de quienes vienen y se sorprenden con su naturaleza, sus paisajes pintorescos, su comida o lugares que no están en ninguna otra parte del mundo.

Dentro de sus atractivos, Antioquia, una de las zonas reconocidas por su café, su cultura y su gente, guarda un tesoro que para muchos no parecía ser el destino más visitado, pero que conserva una belleza única y natural.

De acuerdo con la lista ‘Best Tourism Villages’, que promueve y califica el desarrollo sostenible y la prosperidad en las zonas rurales a nivel mundial, dentro de los 55 pueblos más hermosos y mejores para el turismo se encuentra Jardín. Este es un estudio que realiza todos los años la Organización Mundial del Turismo (OMT), motivando se conozcan lugares que para muchos están aún en el anonimato.

¿Qué hacer en Jardín?

Jardín es un pueblo pequeño, habitado por 15,513 personas y a unos 130 kilómetros de Medellín (tres horas en carro). Está dentro de los 17 pueblos considerados patrimonio de Colombia. Es muy natural y posee una cultura antioqueña muy arraigada, por lo que llama la atención de todo el que lo visita.

Lea también

Dentro de sus actividades más llamativas se encuentran:

  • Visita al paisaje cafetero: En el que ofrece un recorrido por los cultivos de las haciendas y en las que podrá tomar un exquisito café recién preparado y con un aroma increíble.
  • Conozca el restaurante típico Las Truncheras: que tiene comida antioqueña, pero también cuenta con vista hacia los cultivos de café muy atractiva.
  • Parada en zona de rumba: si lo que busca es más diversión y socializar, Jardín tiene discotecas llamativas para bailar y dejarse contagiar del sabor colombiano. Puede visitar la taberna María Gitana o el bar Blanco y Negro, así como Lunática, que es un espacio un poco más alternativo.

Adicional a los planes principales que tiene y que son el atractivo turístico, también cuenta con la Basílica Menor de la Inmaculada Concepción, con una arquitectura histórica y está rodeado por los árboles de guayacán y rosal.

Otros pueblos que puede visitar en Colombia

Para los colombianos hay lugares que ya son conocidos y definidos como destinos que no se puede perder si visita el país. Si se habla de pueblitos, hay una gran variedad que encierra todo lo necesario para ir de vacaciones o pasar un fin de semana agradable fuera de la rutina. Entre estos se destacan:

  • Villa de Leyva: ubicado en Boyacá y reconocido por su plaza principal empedrada, arquitectura colonial.
  • Barichara: ubicado en Santander, considerado uno de los más bellos del país por sus casas de color pastel y sus calles empedradas. Es pequeño, pero muy acogedor para quienes tienen la oportunidad de quedarse en el.
  • Salento: ubicado en Quindío. Muy famoso por su Parque Nacional Natural Los Nevados, y por su cercanía al famoso Valle del Cocora, hogar de las palmas de cera. Aquí también puede disfrutar de un buen café y vivir la experiencia en sus fincas cercanas.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad