9.000 atletas demostraron su pasión por el running en la Media Maratón del Mar: aquí los ganadores
La competencia dejó un impacto económico para la ciudad por más de $25 mil millones.

Alcaldía de Cartagena
Cartagena
La Media Maratón del Mar 2025 convirtió a Cartagena en el epicentro del running con la participación de más de 9.000 corredores de 21 países. Desde la emblemática largada en el Puerto de Cartagena, los atletas recorrieron la bahía, la ciudad amurallada y las calles históricas en una competencia que desafió su resistencia bajo las condiciones climáticas del Caribe colombiano.
Ingresa al grupo de alertas de Caracol Radio Cartagena
“Cartagena es epicentro del running en el país y en América Latina. La magia, historia y belleza del Caribe colombiano se fusionaron para que los apasionados por este deporte puedan vivir una experiencia única y memorable, con un impacto que trasciende a la economía de la ciudad y de la región”, asegura Carlos Martínez Rengifo, director de la carrera y de Motivva Sport Logistic, empresa socia del evento junto con MCM Operador de Eventos.
El evento, respaldado por la Gobernación de Bolívar, la Alcaldía de Cartagena, el Puerto de Cartagena, la Armada Nacional y ASICS, reafirmó su posición como una de las pruebas atléticas más importantes del calendario internacional del running.
“Cartagena continúa recuperando su brillo y esplendor. En este año de la consolidación, el turismo deportivo está llamado a tener un papel muy importante. Definitivamente, hablamos de un evento que destaca la belleza de nuestra ciudad y, en especial, representa una gran rentabilidad social a través del sector hotelero y los más de 600 empleos que genera su logística misma. Le mostraremos al mundo nuestros hermosos escenarios, como el Puerto de Cartagena, el Centro Histórico y la Bahía. Vamos a ser los mejores anfitriones y a destacarnos por la cordialidad, amabilidad y fomento de un turismo responsable”, resalta el alcalde mayor de Cartagena, Dumek Turbay Paz.
Resultados oficiales
Categoría 21K – Varones
1. CARLOS ANDRÉS SAN MARTÍN – COLOMBIA – 01:04:56
2. IVÁN DARÍO GONZÁLEZ - COLOMBIA – 01:05:15
3. DAVID GÓMEZ GONZÁLEZ – COLOMBIA – 01:07:34
Categoría 21K – Damas
1. ALEXANDRA ALDANA – COLOMBIA – 01:14:47
2. CAROLINA TABARES – COLOMBIA – 01:15:22
3. MARÍA FERNANDA MONTOYA – COLOMBIA – 01:19:42
Categoría 10K – Varones
1. NICOLÁS ALEJANDRO HERRERA – COLOMBIA – 00:33:56
2. RAFAEL DAVID PALOMINO – COLOMBIA – 00:34:16
3. YEISON CUETO MURILLO – COLOMBIA – 00:35:21
Categoría 10K – Damas
1. ANGIE NOCUA – COLOMBIA – 00:38:33
2. DIANA CAROLINA BUSTOS – COLOMBIA – 00:38:38
3. LAURA MELISSA IBARRA – COLOMBIA – 00:40:04
Desde la madrugada, más de 9.000 corredores se reunieron en el Puerto de Cartagena, donde se dio la largada oficial de la competencia. El icónico punto de salida no solo ofreció un inicio espectacular junto al mar, sino que también reafirmó su papel como un aliado estratégico del evento.
Por su parte, la Armada Nacional impresionó a los corredores al presentar sus buques al pasar por su base naval como escenario, mientras la Alcaldía de Cartagena realizó un gran esfuerzo en la organización del evento.
La competencia 3 también contó con el respaldo de ASICS, marca oficial de la Media Maratón del Mar, que vistió a los corredores con tecnología de alto rendimiento.
Lea también:
Una fiesta deportiva que impactó a Cartagena
Además de reunir a miles de corredores, la Media Maratón del Mar también proyecta una derrama económica superior a los $25 mil millones, impulsando el turismo y la actividad comercial en la ciudad.
La alta presencia de atletas provenientes de Bogotá (28,2%), Cartagena (15,7%), Medellín (9,7%) y Cali (5,8%) ratifica el crecimiento del running en Colombia. En paralelo a la competencia, el Centro de Convenciones de Cartagena fue escenario de la Expo Media Maratón del Mar, donde más de 85 marcas líderes en deporte y estilo de vida ofrecieron experiencias, charlas y la entrega oficial de los kits oficiales de la competencia.