Pereira

Suspenden por 90 días la emisión de recursos para el proyecto DOMES

La Secretaría de Salud de Pereira subrayó la necesidad de replantear estrategias para sostener los avances en materia de consumo de drogas.

Foto: Imagen de archivo, desarrollo de actividad del proyecto DOMES - Alcaldía Pereira

Foto: Imagen de archivo, desarrollo de actividad del proyecto DOMES - Alcaldía Pereira

El gobierno de los Estados Unidos emitió la orden de suspender, hasta nuevo aviso, la ejecución de recursos para el proyecto de Demostración de Reducción de la Demanda de Drogas (DOMES), anunció la Alcaldía de Pereira en un comunicado.

Según, el programa ha beneficiado a más 658 personas entre Pereira y Dosquebradas, los municipios con mayores problemas de consumo de sustancias estupefacientes en todo el departamento de Risaralda.

“La interrupción del apoyo no detendrá nuestros esfuerzos. Buscaremos alternativas para garantizar que estos programas no pierdan su impacto en la comunidad”, dijo Bibiana Restrepo Liscano, referente de Eje Estratégico de Salud Mental del municipio de Pereira.

A lo largo de 2 años, se capacitaron 441 funcionarios en prevención, 92 en tratamiento, 35 en alternatividad penal y 90 en recuperación, para fortalecer con programas y estrategias con evidencia científica.

“Este proyecto ha sido fundamental para fortalecer herramientas, y cambiar vidas, ya que nos ofrece programas efectivos con funcionarios y beneficios directos a la comunidad. Estamos comprometidos en fortalecer estas acciones”, resaltó Restrepo Liscano.

En el área del tratamiento para Mujeres, se creó un protocolo clínico de intervención para el consumo de opioides y se formaron 60 profesionales en el Currículum Universal de Tratamiento (UTC) y 35 en Alternatividad Penal (ATI) Además.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad