César Torres: No nos intimida jugar contra Brasil o Argentina
La Selección Colombia se clasificó al Mundial Sub-20 en el Sudamericano de Venezuela.

César Torres, técnico de la Selección Colombia Sub 20. Tomada de X: @FCFSeleccionCol
La Selección Colombia Sub 20 quedó se clasificó al Mundial de Chile a una fecha de terminar el hexagonal final, actualmente se ubica tercera con 6 puntos. En la fase de grupos del certamen, el combinado nacional lideró el Grupo B, derrotando a Brasil y empatando con Argentina.
El técnico del equipo, César Torres, estuvo en La Polémica de Caracol Radio, donde habló sobre sus impresiones de lo que ha sido este Sudamericano Sub-20 para el combinado nacional.
Torres también se refirió a sus aspiraciones para la próxima Copa del Mundo de la categoría, la cual se jugará en Chile, del 27 de septiembre al 19 de octubre del 2025.
Recordemos, que el país al extremo sur de América, por segunda vez, acogerá el Mundial juvenil. En 1987 fue la sede y en aquel año el equipo que logró el título fue Yugoslavia.
¿Con cuánto califica hasta hoy la actuación de la Selección?
“Numéricamente, le pondría una calificación de 8.5/10 a la actuación de la Selección. Nosotros queríamos ser campeones, ese fue el discurso y objetivo desde que empezamos a liderar a Colombia Sub-20. Futbolísticamente, hicimos muchas cosas buenas, hoy el país se dio cuenta de que hay talento en el equipo”.
¿Cree usted que la camiseta aún intimida para enfrentar ciertos partidos?
“No, a nosotros no. En ningún momento nos sentimos intimidados y lo demostramos en los cuatro compromisos, los que jugamos con cada uno (Vs. Argentina y Brasil). Esta Selección que lideramos, siempre la preparamos para competir y ganar”.
¿Hay algún lineamiento entre la Selección de mayores con las demás categorías?
“Sí, hay una relación directa con el técnico Néstor Lorenzo, eso gracias a Carlos ‘Piscis’ Restrepo, quien es nuestro director deportivo. Él, junto al Presidente de la Federación Colombiana de Fútbol, Ramón Jesurún, fueron muy claros: Colombia tiene talento, la selección ha recuperado el respeto futbolístico internacional y hay que ir siempre al frente y demostrar. Entonces ese lineamiento es desde la persona que está arriba, hasta la última categoría”.
¿Cuál es su aspiración en el Campeonato del Mundo?
“Primero queremos cerrar bien el sudamericano, ganar el último partido ante Uruguay. Todo entrenador debe buscar un equipo y prepararlos para campeonar. A mí no me da miedo decirlo, uno compite para ganar, pero solo gana uno y nadie puede decirle a esta Selección Colombia que no compitió”.