Cúcuta

Propuesta del presidente de Panamá para traer repatriados venezolanos a la frontera genera alerta

Alcalde asegura que no hay capacidad para atender ese efecto migratorio

El presidente de Panamá José Raúl Mulino, habló durante una conferencia de prensa este jueves en Ciudad de Panamá (Panamá). Panamá recibió "las nacionalidades más diversas del mundo" deportados de Estados Unidos para posteriormente retornarlos en vuelos pagados por EE.UU. a sus países de origen desde el Darién, la frontera con Colombia, informó el presidente panameño, José Raúl Mulino. EFE/Carlos Lemos

El presidente de Panamá José Raúl Mulino, habló durante una conferencia de prensa este jueves en Ciudad de Panamá (Panamá). Panamá recibió "las nacionalidades más diversas del mundo" deportados de Estados Unidos para posteriormente retornarlos en vuelos pagados por EE.UU. a sus países de origen desde el Darién, la frontera con Colombia, informó el presidente panameño, José Raúl Mulino. EFE/Carlos Lemos / Carlos Lemos (EFE)

Cúcuta

El presidente de Panamá José Raúl Mulino manifestó en las últimas horas que su país esta analizando la posibilidad de enviar los ciudadanos venezolanos repatriados desde los Estados Unidos que han llegado a esa nación y que serían enviados a la frontera colombo venezolana.

En una intervención pública dijo el jefe de estado “el envío a Venezuela no es factible desde Panamá por parte nuestra, nosotros no tenemos contacto alguno con el gobierno de Venezuela. Sin embargo estamos ensayando posibilidades para que ahora con ese flujo inverso, podamos volarlos de Panamá a Cúcuta que es territorio colombiano”.

Este anuncio no cayó bien en el alcalde de la ciudad Jorge Acevedo quien inmediatamente se pronunció y manifestó “entiendo la lógica del presidente de Panamá, sin embarego quiero enviar un mensaje al gobierno colombiano, si es ciero que el presidente de Panama va a enviar a los migrantes a la ciudad de Cúcuta ya que no puede enviarlos directamente a Venezuela, si esta operación es permitida por el goierno. Es importante que dispongamos de los recursos suficientes para atender esta ola migratoria”

“Muchos de estos venezolanos salieron huyéndole al gobierno e Venezuela en ese momento, nosotros en Cúcuta tenemos una situación muy compleja, tenemos 25 mil desplazados del Catatumbo y la ciudad no tiene capacidad para esta esta demanda migratoria”.

Por ahora no se conoce un pronunciamiento del Ministerio de relaciones Exteriores frente al pronunciamiento del gobierno panameño.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad