Actualidad

MinEducación publicó más de 1.000 vacantes para docentes: ¿Cómo inscribirse al Sistema Maestro?

El Ministerio inició la publicación de las vacantes correspondientes a la línea Artes para la Construcción de Paz en todo el país. Así puede registrarse en el portal para participar en la convocatoria:

Sistema Maestro 2025. Imagen vía Getty Images

Sistema Maestro 2025. Imagen vía Getty Images / andresr

Desde enero de 2025, el Sistema Maestro del Ministerio de Educación reinició su funcionamiento con miles de vacantes disponibles para licenciados, profesionales no licenciados, normalistas y/o tecnólogos en Educación interesados en ingresar a colegios oficiales de todo el país.

Lea también:

A lo largo de este año, el Gobierno Nacional organizará varios procesos de selección bajo 6 modalidades de vacantes: definitivas, priorizadas, planta temporal PTAFI 3.0, planta temporal primera infancia, planta temporal Constructores de paz y por último, Sistemas Regionales de Educación Media y Superior - Estrategia SIME.

Cada tipo de vacantes tiene perfiles definidos por medio de circulares que las personas interesadas podrán consultar aquí: https://www.mineducacion.gov.co/portal/salaprensa/Comunicados/423380:En-el-2025-se-ofertaran-seis-tipos-de-vacantes-en-el-aplicativo-Sistema-Maestro

De acuerdo con el cronograma, este miércoles inició la publicación de las vacantes correspondientes a la línea Artes para la Construcción de Paz. En total, se ofertarán 1.153 cargos provisionales para docentes a través de 40 Secretarías de Educación focalizadas por el Gobierno.

Bajo esta línea de Artes, se reforzarán las áreas de danzas, teatro, literatura, poseía, medios audiovisuales y cine, inicialmente en los municipios y departamentos pertenecientes de Guaviare, Malambo, Quindío y Caldas.

“Estas nuevas vacantes hacen parte de la estrategia del Gobierno nacional que busca la ampliación y el uso significativo del tiempo escolar y la protección de las trayectorias de vida, así como para aumentar las oportunidades de aprendizaje de los y las estudiantes, a través de una oferta educativa más diversa”, publicó el Ministerio de Educación.

¿Dónde estarán disponibles las vacantes?

Tal como detalla el Sistema Maestro, estas nuevas ofertas estarán disponibles en los departamentos de: Antioquia, Arauca, Sabaneta, Bolívar, Boyacá, Magangué, Caldas, Manizales, Caquetá, Casanare, Cauca, Cesar, Chocó, Córdoba, Lorica, Montería, Sahagún, Cundinamarca, Guainía, Guaviare, Huila, La Guajira, Magdalena, Santa Marta, Meta, Nariño, Pasto, Tumaco, Norte de Santander, Cúcuta, Putumayo, Quindío, Risaralda, Santander, Piedecuesta, Sucre, Tolima, Valle del Cauca, Vaupés y Vichada.

Requisitos para aplicar a la convocatoria de Artes

Música: título profesional de conocimiento en Música, Bellas Artes, Ciencias Sociales y Humano, y Normalista Superior con énfasis en Educación artística o música.

Danza: título profesional en el núcleo básico de conocimiento de Artes Representativas, relacionado directamente con Danza, Bellas Artes, Deportes, Educación Física y Recreación, Ciencias Sociales y Humanas.

Literatura: título profesional en el núcleo básico de conocimiento de Lenguas Modernas, Literatura, Lingüística y afines, Ciencias Sociales y Humanas, Bellas Artes.

Los perfiles y requisitos para cada vacante de la línea Artes para la Construcción de Paz están definidos en la Circular 48 de 2024.

¿Cómo inscribirse al Sistema Maestro?

El registro de hoja de vida y la postulación solo se podrá realizarse por medio de la plataforma del Sistema Maestro: https://www.mineducacion.gov.co/portal/micrositios-institucionales/Sistema-Maestro/

  • El primero paso para la inscripción, es ingresar a la página del Sistema Maestro.
  • Una vez dentro del sitio, busca la opción “Regístrese” y haz clic ahí para comenzar el proceso.
  • Luego, deberá iniciar con el registro de todos los campos requeridos y seguir los siguientes pasos:
  • Datos personales y de contacto, así como la información necesaria para establecer una cuenta de usuario y contraseña.
  • Cuando haya completado todos los campos requeridos, el sistema le informará que su registro ha sido exitoso.
  • Posteriormente, recibirá un correo electrónico de confirmación con los detalles de su registro, incluyendo su usuario y contraseña.
  • Guarde los cambios realizados para confirmar el registro de tus datos personales en el Sistema Maestro 2024.

Después de registrar la información solicitada, diríjase a la opción de cargue de documentos. Asegúrese de tenerlos formato PDF y verifique que cada archivo no exceda 1 MB. Cargue los documentos requeridos según corresponda a cada módulo, de la siguiente manera: para documentos de identidad, cargue la cédula de ciudadanía o pasaporte, para educación formal, cargue el diploma o título académico; y para experiencia docente, cargue los certificados de trabajo y/o constancias de experiencia.

Para identificar los cargos docentes en áreas artísticas dentro del mapa de búsqueda de vacantes, a continuación, se muestra un ejemplo como quedarán caracterizadas en Sistema Maestro:

Sistema Maestro 2025

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad