:quality(70):focal(547x324:557x334)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/PGPCP2BWK5IODMV3Q2NCT5CLSE.jpg)
Por paro de profesores, no habrá clases mañana miércoles
El paro que iniciar el miércoles, será de 24 horas.
Actualizado 28 Nov 2023 16:47
El paro que iniciar el miércoles, será de 24 horas.
La directora de Hora20 envió un mensaje de solidaridad y apoyo al académico y panelista barranquillero
Esta es una apuesta del Distrito por la construcción de la calidad educativa de los estudiantes en condición de vulnerabilidad
Hoy en Medellín Conecta resaltamos la labor de los maestros de Medellín.
El gremio de los educadores considera que la campaña Petro representa la transformación social en pro del país y en defensa de la educación pública.
La invitada a este episodio es Luz Marina Velásquez, vicepresidenta de Talento Humano de SURA en Colombia.
Los docentes en el Huila afirman que la situación de pandemia no es apropiada para regresar a las aulas.
Congresistas del Centro Democrático hicieron la solicitud directamente al registrador nacional Alexander Vega, advirtiendo falta de garantías.
Nelson Alarcón, directivo de Fecode, habló sobre su polémico video y explicó que nada le impide a nadie ser candidato al Gobierno.
Desde el Suteq señalaron que hasta que el Gobierno Nacional no brinde las soluciones frente al pliego de peticiones las marchas seguirán
En Antioquia hay cerca de 61 mil docentes que esperan recibir la dosis.
La docente Luz Valderrama, señaló que en 22 años de ejercicio es gratificante el aprendizaje
Por ahora el biológico se está aplicando a los mayores de 60 años de edad con cita previa.
Los docentes se sumaron a la protesta de todas las universidades estatales y se declararon en Asamblea Permanente.
El profesor de cátedra Edgar Augusto Ramírez discriminó este marte a su estudiante por su postura frente al paro nacional.
El ministro de salud, Fernando Ruíz confirmó que esta decisión se tomó con el fin de apoyar el regreso seguro a las aulas.
Aun cuando el Gobierno Nacional convoca el retorno a las aulas, habla solo de priorizar a los docentes del sistema escolar.
Mompóx, Cicuco y Talaigua serán los próximos municipios a visitar
Más de 300 docentes de regiones conflictivas del país se vienen movilizando por una supuesta “masacre laboral”.
La Procuraduría falló en primera instancia y lo inhabilitó por cinco meses.
En HoyPorHoy de Caracol Radio destacamos a los maestros en su día.
Esto con el fin de mejorar el sistema reactivo del país antes una próxima epidemia, se basará en datos de la situación actual del Covid-19
Escucha la radioen directo
Compartir
Más acciones
Suscríbete
Tu contenido empezará después de la publicidad