Bogotá

Aumenta la presencia de los habitantes de calle en Kennedy, Suba y Engativá

La mayoría de esta población son hombres, y en promedio tienen 41 años, aunque hay jóvenes entre los 18 y 29 años (18,2 %), gran parte son adultos mayores de 30 años (70 %)

Habitante en condición de calle de Ibagué

Habitante en condición de calle de Ibagué

Desde la Secretaría de Integración Social en Bogotá se anunció un aumento del 10% en el número de habitantes de calle en la ciudad. Para 2024, el VIII Censo de Habitantes de Calle registró a 10.478 personas en esta situación, convirtiéndose en el segundo conteo más alto de los últimos años.

Según el informe, el centro de Bogotá, especialmente las localidades de Los Mártires, Santa Fe y La Candelaria, sigue siendo la zona con mayor presencia de habitantes de calle. Sin embargo, se ha observado un incremento en su desplazamiento hacia otras localidades como

Roberto Angulo, secretario de Integración Social, explicó: “Existen nuevas concentraciones de habitantes de calle, lo que ha provocado una dispersión que genera la percepción de que hay más personas en esta situación”. El censo también revela que la mayoría de la población está compuesta por hombres, con una edad promedio de 41 años, aunque también se registró un porcentaje significativo de jóvenes entre 18 y 29 años (18,2%) y de adultos mayores de 30 años (70%).

Por su parte, el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, afirmó: “Este censo nos proporciona herramientas más precisas para diseñar políticas públicas que respondan a la realidad de la población habitante de calle. El enfoque hacia esta población nos permite generar soluciones. Este censo refleja la modernización e innovación de la política social, no solo en términos cuantitativos, sino también para entender la evolución del fenómeno y contar con la información clave para una atención más eficaz”.

Finalmente, se subraya que los hallazgos del censo representan una oportunidad para que la ciudadanía, que a menudo percibe a los habitantes de calle con distancia o temor, pueda acercarse a una nueva narrativa que transforme su forma de pensar y relacionarse.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad