¿En qué se han destinado los $2,1 billones de regalías de MinAmbiente en los últimos años?
Actualmente hay $477.000 millones en ejecución para 29 proyectos

/ Mauricio Dueñas Castañeda (EFE)
La ministra de Ambiente y Desarrollo Susana Muhamad, explicó en una rueda de prensa en que se han invertido los $2,1 billones en regalías que fueron destinados a la gestión ambiental en Colombia durante 2023 y 2024, una cifra 20 veces mayor a los $116.000 millones aprobados en el periodo 2021-2022.
Según la ministra, actualmente este financiamiento ha permitido la ejecución de 29 proyectos con una inversión de 477.000 millones, la viabilidad de 48 proyectos adicionales por 1 billón y la evaluación de 77 iniciativas más por 540.000 millones. En total, los recursos cubren el 90% del territorio nacional, beneficiando a comunidades con alta vulnerabilidad ambiental. Estos proyectos abarcan diversas iniciativas, incluyendo la restauración ecológica de 100.000 hectáreas en la región de La Mojana, con una asignación de $500.000 millones.
Según el Departamento Nacional de Ejecución, en la Mojana está la planeación de obras para la recuperación de dinámicas hidráulicas del río Cauca por $1,1 billones; la implementación de soluciones basadas en la naturaleza y biorremediación para evitar la contaminación del suelo con mercurio por $500.000 millones; la ejecución del proyecto de protección de cascos urbanos por $450.000 millones, y un fortalecimiento financiero para garantizar la cofinanciación del proyecto regional por $112.500 millones.
Uno de los logros de esta inversión es la restauración de 172.909 hectáreas de ecosistemas, lo que equivale al 23% de la meta nacional de 753.000 hectáreas para 2026. Además, se han desarrollado convocatorias específicas para comunidades indígenas y afrocolombianas, promoviendo la autonomía territorial y la justicia ambiental.
Según la ministra Susana, explicó que “hemos hecho un proceso de asegurar la transparencia de la evaluación, de la convocatoria, la asistencia técnica a más de 640 municipios para que pudieran presentar sus proyectos. Y hemos buscado blindar de la corrupción a fondo esta convocatoria de regalías por los muy graves antecedentes que tiene la distribución de regalías en el país. Los 2,1 billones de pesos se distribuyeron en seis convocatorias muy alineadas a las metas del Plan de Desarrollo”.
“Esta convocatoria no tuvo ninguna intermediación política por parte de congresistas ni por parte de ninguna autoridad o de tinte político, de ninguna intermediación”, explicó Muhamad.