Bogotá

$16.2 billones de pesos es la meta de recaudo de impuestos que fijó el Distrito para Bogotá

Conozca las fechas para pagar con el 10% de descuento los impuestos.

$16.2 billones de pesos es la meta de recaudo de impuestos que fijó el Distrito para Bogotá

$16.2 billones de pesos es la meta de recaudo de impuestos que fijó el Distrito para Bogotá / Caracol Radio

Bogotá D.C

La Secretaría Distrital de Hacienda fijó la meta de recaudo de impuestos para este 2025 y presentó el calendario tributario para los bogotanos.

$16.2 billones de pesos espera recaudar el Distrito este 2025, un aumento en comparación con la cifra de 2024 que fue de $14.8 billones de pesos.

“El impuesto que más aporta para el recaudo de Bogotá es el impuesto de ICA, que aporta más o menos la mitad de esa meta. Luego tenemos el impuesto predial, que aporta más o menos un 30%, y luego el impuesto a vehículos y otros impuestos ya menos”, explicó la secretaria de Hacienda, Ana María Cadena.

Este año, 2.890.251 predios deben pagar el impuesto predial en Bogotá. También hay 2.615.668 vehículos que están registrados en la capital por lo que deben pagar el impuesto a vehículos.

¿Cuándo es la fecha límite para pagar?

Los contribuyentes tienen el beneficio de obtener el 10% de descuento si pagan antes de la fecha límite establecida por el Distrito.

Para el impuesto predial el descuento del 10% de descuento va hasta el 25 de abril. Sin este beneficio, la fecha límite será el 11 de julio de 2025.

Para el impuesto a vehículos el descuento del 10% de descuento va hasta el 16 de mayo. Posterior a esta fecha, el pago será completo hasta el 25 de julio.

¿Cómo pagar el impuesto predial y vehicular?

El 99% de predios y vehículos de la capital pueden encontrar desde este día la factura en la página web de la Secretaría de Hacienda.

Van al ícono “Pago Bogotá /Oficina Virtual” y siguen los pasos que se le indican.

Asimismo la secretaria invitó a los capitalinos a dar el 10% del pago voluntario, que se va a ver invertido en la seguridad y educación de la ciudad.

Resultados del aporte voluntario en 2024

Más de 20 mil contribuyentes pagaron el aporte voluntario en 2024. Este aporte fue invertido en 700 nuevos dispositivos para verificación de antecedentes judiciales, 139 motos, 10 camionetas y más de 14.000 elementos de protección y dotación para la Policía.

Con este aporte también se apoyó la labor de las 740 megatomas ejercidas por los Gestores de Convivencia.

¿Y la financiación del Metro de Bogotá?

De acuerdo con la secretaria, el Metro de Bogotá no se frena y va seguir el ritmo que está previsto.

“El gobierno no ha incumplido a la fecha ninguno de los aportes que debe hacer al Metro de Bogotá. Estamos en reuniones permanente con el Ministerio de Hacienda y de Transporte”, aseguró la secretaria.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad