Al CampoAl Campo

Programas

Floricultores colombianos listos para atender San Valentín

Más de 65 mil toneladas fueron enviadas al mercado de los Estados Unidos para celebrar esta fecha

ACOMPAÑA CRÓNICA: COLOMBIA FLORES BOG400. BOGOTÁ (COLOMBIA), 03/02/2025.- Fotografía del 31 de enero de 2025 de un hombre empacando rosas, en el cultivo de Flores de los Andes en Bogotá (Colombia). Los productores de flores de Colombia respiran más tranquilos porque podrán seguir exportando sin aranceles 900 millones de tallos a Estados Unidos, un mercado que llegó a estar en riesgo por las disputas entre los presidentes de los dos países en vísperas de San Valentín, la festividad estadounidense más romántica del año. EFE/ Carlos Ortega

ACOMPAÑA CRÓNICA: COLOMBIA FLORES BOG400. BOGOTÁ (COLOMBIA), 03/02/2025.- Fotografía del 31 de enero de 2025 de un hombre empacando rosas, en el cultivo de Flores de los Andes en Bogotá (Colombia). Los productores de flores de Colombia respiran más tranquilos porque podrán seguir exportando sin aranceles 900 millones de tallos a Estados Unidos, un mercado que llegó a estar en riesgo por las disputas entre los presidentes de los dos países en vísperas de San Valentín, la festividad estadounidense más romántica del año. EFE/ Carlos Ortega / Carlos Ortega (EFE)

El presidente de Asocolflores, Augusto Solano señaló que ya todo se encuentra listo para la celebración de San Valentín o el día de los enamorados en los Estados Unidos.

Reveló que se enviaron cerca de 65 mil toneladas de flores para atender está celebración que es una de las más importantes para el sector.

“la importancia del Día de San Valentín para nuestras zonas rurales es enorme. Cuando las flores de Colombia viajan para acompañar esta celebración en más de 100 países, especialmente a Estados Unidos, es el trabajo de 200 mil personas de 116 municipios del país lo que realmente se consolida”.

Por su parte, la ministra de Agricultura, Martha Carvajalino manifestó que “la labor de exportación de los floricultores y floricultoras colombianas sobrepasa la celebración de San Valentín. Nuestras flores están presentes en el calendario festivo de Estados Unidos en fechas como Día de la Madre, Saint Patrick’s Day, Día de la Independencia, Memorial Day, además del consumo personal. Si uno se encuentra un clavel, un crisantemo o una astromelia en suelo estadounidense, hay un 95% de probabilidades de que esta especie sea colombiana. Este es el resultado de una tarea ardua que desde hace más de 60 años adelanta un sector que ha logrado formalizar toda su cadena de producción”.

Más del 50 % de los tallos exportados en esta temporada cuentan con el sello de certificación ‘Florverde’, el cual se ha mantenido durante 29 años. Esta certificación es un testimonio del compromiso del sector con la sostenibilidad ambiental, ya que más del 50% del agua utilizada en la producción proviene de la recolección de agua lluvia. Esta iniciativa resalta el trabajo conjunto entre instituciones para fortalecer la economía del sector y consolidar la posición de Colombia como líder en la exportación de flores.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad