Sincelejo

En Chalán (Sucre) entregan cuerpo de hombre que había desaparecido por el conflicto

La entrega de Jimis José Narváez Porto pone fin a una búsqueda de 15 años por parte de su familia.

Familiares y amigos de Jimis José le dieron el último adiós en Chalán (Sucre). Foto / UBPD.

Familiares y amigos de Jimis José le dieron el último adiós en Chalán (Sucre). Foto / UBPD.

Sincelejo

En Chalán (Sucre), municipio de los Montes de María, la Unidad de Búsqueda de Personadas dadas por Desaparecidas (UBPD) entregó de manera digna el cuerpo de Jimis José Narváez Porto.

Jimis estaba desaparecido desde el 6 de junio de 2010, cuando su familia supo por última vez de él y empezó una búsqueda que terminó en los últimos meses.

El cuerpo de Jimis se encontraba en una bóveda del cementerio de Manga en Cartagena, donde la Unidad de Búsqueda llevó a cabo una intervención forense en marzo de 2024.

La investigación humanitaria y extrajudicial incluyó un procedimiento denominado verificación por correspondencia post mortem, una comparación entre la primera necropsia y el cuerpo de Jimis en el cementerio.

Esto permitió establecer que se trataba de la misma persona y que su familia recibiría el cuerpo, que por muchos años estuvo lejos de su tierra natal, como recordó María Belén Narváez, hermana de Jimis, quien acudió a la Unidad de Búsqueda en 2022 para pedir que lo buscaran.

Después de tantos años, ella aún retiene los momentos que vivieron en familia:“Recuerdo que él era muy juguetón con nosotros, muy amable con mi mamá”.

Foto cortesía UBPD.

Blanca Arteaga Morales, coordinadora de la Unidad de Búsqueda en Sucre y Bolívar, explicó que el equipo de trabajo que logró ubicar a Jimis estuvo conformado por profesionales en antropología, medicina legal, criminalistas e investigación humanitaria y extrajudicial.

“Esta acción humanitaria contó con la posibilidad de que la misma familia participara en la recuperación del cuerpo y en el procedimiento de verificación por correspondencia post mortem”, señaló Arteaga.

El último adiós a Jimis se dio luego de una ceremonia evangélica en la que estuvieron Rafael y Margarita, sus padres, y Diego, Julia y María Belén, sus hermanos.

En el cementerio donde estaba el cuerpo de Jimis la Unidad de Búsqueda recuperó otros ocho cuerpos que entregó a sus familias para aliviar el sufrimiento por la desaparición en los municipios de Riosucio (Santander), Valdivia (Antioquia), Santa Rosa del Sur (Bolívar), Manaure (Cesar), Magangué (Bolívar), Ayapel (Córdoba) y Chalán (Sucre).

Durante el proceso, la Corporación Humanitaria Reencuentros, conformada por firmantes del Acuerdo de Paz, apoyó de manera voluntaria con información para la misión de recuperación de los cuerpos y posterior entrega a sus familias.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad