Cúcuta

A cuenta gotas siguen llegando desplazados a Ocaña

Autoridades mantienen la alerta por la crisis humanitaria en el Catatumbo

El miedo y la angustia reinan entre los miles de desplazados que a diario llegan al coliseo de Ocaña / Foto EFE/ Ana Inés Vega

El miedo y la angustia reinan entre los miles de desplazados que a diario llegan al coliseo de Ocaña / Foto EFE/ Ana Inés Vega / Ana Inés Vega (EFE)

Cúcuta

Las autoridades en la Provincia de Ocaña mantienen su preocupación por el desplazamiento forzado que se mantiene en la región del Catatumbo en Norte de Santander, al oriente del país y que esa región sigue siendo el principal receptor en la zona.

El secretario de gobierno del municipio Fredy Arengas dijo a Caracol Radio que “vemos como siguen llegando familias a cuenta gotas al municipio, en medio de la dramática situación que registran quienes llegan buscando ayuda”.

“Anoche recibimos cuatro familias que narraron como llegaron hombres armados y les obligaron a salir, les dieron horas para abandonar la zona y por esto tuvieron que salir en esas condiciones, dejándolo todo” dijo el funcionario.

Explicó que la administración municipal ha dado respuesta con la entrega de ayudas humanitarias y con los albergues provisionales para brindar la asistencia necesaria. Sin embargo fue enfático al señalar que las familias que han manifestado sus intenciones de regresar hoy no cuentan con garantías.

En la actualidad hoy Ocaña tiene más de 10.228 de acuerdo al Puesto de Mando Unificado.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad