Organizaciones alertan aumento en vulneraciones de niños desplazados
Fundaciones trabajan para atender a las familias que llegan a los asentamientos de la ciudad.

Desplazados en Cúcuta. Foto: Archivo
Cúcuta
Las organizaciones sociales en Cúcuta advierten sobre un incremento en la deserción escolar y otras vulneraciones a los menores de edad que han llegado desplazados desde el Catatumbo.
Advierten que son cientos de menores que han llegado junto a sus familias a los asentamientos humanos de la ciudad y se han establecido allí, en medio de las necesidades que ya se viven en estos sectores, generando esto una revictimización.
“Son niños que de un modo u otro tuvieron que vivir esa violencia y que al llegar a esta ciudad por más que se encuentre esa parte de solidaridad que se ha visto reflejada en los cucuteños, hay un factor importante que se está desconociendo y es el de la educación. Tenemos niños que al día de hoy van para un mes prácticamente sin clases, niños que tuvieron que dejarlo todo, sus hogares, incluso sus instituciones educativas” dijo a Caracol Radio Yerson Rojas, director de la Fundación Yo Soy Nuevo Amanecer.
Afirman que es necesario fortalecer el acompañamiento de las autoridades a los menores frente a otras problemáticas que pueden afrontar y los riesgos que representan los sectores vulnerables de la ciudad.
“Temas de salud, temas de alimentación, niños que si no son acompañados y las familias no son orientadas, pueden ser vulnerables a situaciones que van a ser más agravantes en lo que se les pueda presentar. Es sumamente importante cuidar los niños que tenemos en esa situación de desplazamiento, que no sean instrumentalizados y que no sean vulnerables a situaciones agravantes u otros factores desencadenantes que se pudieran llegar a presentar” puntualizó Rojas.
Los congresistas de Norte de Santander han advertido que un 40% de los menores desplazados en el departamento no han sido atendidos por el Gobierno Nacional.