Tendencias

Estos son los beneficios de bañarse con sal: ¿De qué manera debe hacerlo?

Le contamos todo lo que debe saber sobre este tipo de baño, que trae algunos beneficios para su salud.

Sal, baño en tina, imágenes de referencia (Getty Images).

Sal, baño en tina, imágenes de referencia (Getty Images).

Los baños con sal destacan porque se han vuelto populares en rituales y prácticas de limpieza, por su conexión con tradiciones antiguas y creencias espirituales.

Históricamente, la sal ha sido vista como un purificador natural, capaz de limpiar el cuerpo físico, pero también el alma.

Existen comunidades, principalmente en Europa y Asia, en las que se cree que la sal tiene la capacidad de eliminar las energías negativas y proporcionar una sensación de renovación espiritual.

Cabe destacar que estos baños, usualmente, se emplean como parte de rituales de protección, purificación y equilibrio energético.

Adicionalmente, la sal es un símbolo de preservación y protección. A lo largo de la historia, se ha utilizado en ceremonias religiosas, amuletos y como ofrenda a los dioses. Esto ha fortalecido su rol en la sanación.

Asimismo, los baños con sal también se han vinculado a la idea de la limpieza profunda, tanto a nivel físico como emocional, en muchas prácticas de bienestar; la sal se relaciona con la eliminación de toxinas del cuerpo y de las emociones negativas.

¿Qué es importante saber sobre los baños de sal?

Estos baños se utilizan para fines espirituales o de higiene y también como una herramienta en la preservación de la salud.

En la antigua Roma, los soldados utilizaban baños salinos para combatir infecciones y desinfectar heridas.

La sal, además, era un artículo tan valioso que su comercio impulsó la economía de varias civilizaciones, como la romana y la egipcia, donde incluso se utilizaba como forma de pago.

Además, la sal estaba vinculada al equilibrio entre los elementos naturales. Por otra parte, en la Edad Media, los baños con sal eran comunes para prevenir enfermedades contagiosas, especialmente durante brotes de peste.

¿Cuáles son los beneficios de los baños con sal?

Los baños con sal pueden ofrecer varios beneficios para la salud. Uno de los principales es su capacidad para relajar los músculos tensos. De esta forma, se pueden aliviar dolores corporales o molestias de enfermedades como la artritis.

La sal también tiene propiedades antimicrobianas, lo que puede ayudar a limpiar la piel, combatiendo infecciones menores y mejorando su aspecto al eliminar células muertas.

También se dice que este tipo de baños ayudan a mejorar la circulación sanguínea y a desintoxicar el cuerpo, lo que ayuda a eliminar impurezas a través de la piel.

El baño con sal también se usa comúnmente para reducir el estrés, debido a sus propiedades relajantes, que favorecen la liberación de tensiones emocionales.

¿De qué manera se recomienda que haga el baño con sal?

Si usted tiene una tina, se recomienda realizar el baño una vez por semana, de la siguiente manera:

  • Llene la bañera con agua tibia, no demasiado caliente.
  • Añada de una a dos tazas de sal al agua, puede ser marina, Epsom o del Himalaya.
  • Remueva el agua para disolver la sal uniformemente.
  • Sumerja el cuerpo completamente y relájese durante 15 a 20 minutos.
  • Al finalizar, hidrate la piel para evitar sequedad.

Si usted no tiene una tina, puede hacer el baño de la siguiente forma:

  • Llene un recipiente grande, como una cubeta o balde, con agua tibia.
  • Añada de 1/2 taza a 1 taza de sal gruesa, sal marina o sal del Himalaya.
  • Si es un baño de pies, sumerja los pies en el agua salada durante 15-20 minutos. Si es para el cuerpo, moja una toalla o esponja en el agua salada y frota el cuerpo, enfocándote en áreas que considera que están cargadas de energía o que quiere relajar.
  • Relájese durante el proceso, y al finalizar, hidrate la piel para evitar sequedad.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad