Política

Así cayó en el Congreso la renuncia de Juan Fernando Cristo al Ministerio de Interior

El funcionario no alcanzó a completar un año al frente de la cartera política.

El saliente ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, y el presidente del Senado, Efraín Cepeda. (Colprensa - Catalina Olaya)

El saliente ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, y el presidente del Senado, Efraín Cepeda. (Colprensa - Catalina Olaya)

Congreso

En primicia, 6AM de Caracol Radio confirmó que el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, presentó su renuncia de manera irrevocable a este cargo, para “participar sin limitaciones en el debate político”. Se trata de una decisión que, aunque se había anticipado, generó sorpresa en algunos sectores políticos.

El representante a la Cámara conservador Juan Carlos Wills mostró su preocupación: “Grave noticia la renuncia del ministro Cristo. Yo creo que este es un golpe letal al gobierno nacional, el ministro era la única persona que llevaba una interlocución profunda con los diferentes partidos y corrientes políticas dentro del Congreso para sacar adelante esa agenda de reformas que tiene el gobierno nacional, yo creo que hoy le va a quedar muy difícil al gobierno nacional encontrar una persona con las calidades del ministro Cristo en la interlocución que llevaba él con el Congreso”.

El congresista liberal Carlos Felipe Quintero coincidió en que “hay cambios que son necesarios, otros que nos preocupan como el del ministro del Interior, que venía cumpliendo con la agenda legislativa. Sin duda esta crisis va perjudicar el trámite legislativo en el Congreso”.

A propósito, el representante de Cambio Radical Julio César Triana consideró que “Juan Fernando Cristo, un hombre experimentado en la política, no la tuvo fácil en este gobierno porque ni sus compañeros de gabinete ni su jefe inmediato, que fue el presidente, le facilitó la labor con el Congreso. Creo que este es un gobierno lleno de contradicciones donde ningún ministro del Interior ha logrado tener resultados porque no le han dado las herramientas (…) lo que el país no sabe es si se va por la crisis que vive el gobierno o porque tiene aspiraciones presidenciales”.

Sin embargo, para la senadora del Centro Democrático Paola Holguín es claro que “la renuncia de Cristo es para irse a hacer política”. Añadió que le “sorprende que en su carta de renuncia hable de manera tan elogiosa de un gobierno destructor de la seguridad, de la economía, de la certidumbre, del tejido social y que además diga que esa es la política necesaria y correcta, es decir, sale al ruedo un nuevo candidato del ‘Petrosantismo’. Ojalá Colombia entienda que esta no es la ruta, que este no es el camino”.

Desde el Pacto Histórico, el congresista Heraclito Landinez señaló que “su paso por el gobierno dejó una huella como un hombre de Estado que conoce cómo funciona lo público, los equilibrios políticos y las relaciones con los otros poderes y los grupos de presión. Gracias ministro Cristo por sus aportes al gobierno del presidente Petro en estos momentos del país”.

Cristo explicó en diálogo con 6AM que llegará a un acuerdo con el presidente Petro sobre desde qué día se hace oficial su salida del Gobierno. Es decir, seguirá en el cargo en los próximos días mientras el jefe de Estado regresa de un viaje a los Emiratos Árabes.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad