Cúcuta

Precarias condiciones tiene la rama judicial en el Catatumbo

18 funcionarios afrontan situaciones de riesgo para su labor

Reunión Rama Judicial en Cúcuta / Foto: Cortesía

Reunión Rama Judicial en Cúcuta / Foto: Cortesía

Cúcuta

Los presidentes de las altas cortes que se dieron cita en Cúcuta para evaluar las condiciones en las que trabaja la justicia en Norte de Santander, especialmente en la región del Catatumbo concluyeron que el sistema es débil por las condiciones de la región en Norte de Santander y por eso “el país debe arropar a sus jueces, el gran protector del ciudadano es el juez, y la sociedad y el Estado deben proteger al juez” según el presidente de la Corte Suprema de Justicia Octavio Tejeiro.

El Presidente de la Consejo Superior de la Judicatura Jorge Enrique Vallejo dijo que “en medio de ese conflicto están las y los jueces administrando justicia, la justicia no se ha detenido. El servicio no se ha detenido y nos hemos inventado formas, para poder responder a la justicia por medio digitales”.

Y agregó “nos vamos con tareas concretas en temas de reorganización de competencia, provisión de medios de seguridad, reglamentación de aspectos administrativos con esa tarea que cumplen los funcionarios judiciales y que se lo haremos conocer”.

El magistrado al recordar los casi 40 años del holocausto del palacio de justicia dijo “el maestro Reyes Echandía y otros nos enseñaron que la justicia no se arrodilla, la justicia no se detiene, no se amilana y no puede hacerlo, porque cuando ello ocurra el Estado de derecho estará en peligro y con el Estado derecho que no es una abstracción sino comprensión política si ello ocurre estarán en grave riesgo las garantías y derechos ciudadanos, la justicia seguirá trabajando a través del valor civil y el amor a la patria que tienen nuestros jueces y juezas”.

Explicó que “la próxima semana esperamos tener un dialogo con la señora Ministra de Justicia y vamos abordar los temas problemáticos de los que hemos tomado nota, temas de carácter procesal, para diligencias, mirar la manera como la Unidad Nacional de Protección puede considerar con otros ojos el llamado riesgo ordinario de los jueces de la republica, estamos en un momento extraordinario y en una zona del país que se ha declaro así que merece un tratamiento extraordinario,”

Señaló además que se necesita “tratar de obtener elementos de protección para algunos jueces que los requiere, por eso la importancia de dar respuesta a todos nuestros jueces porque lo que tiene que ver con un juez de la republica tiene que ver con todos pero es necesario, dar pasos hacia actividades concretas y hacia allá dirigiremos todos nuestros esfuerzos”.

El presidente de la Consejo de Estado Luis Alberto Álvarez Parra dijo que “hemos asistido a un acto de verdadera resiliencia de los señores jueces que laboran en el Catatumbo, entendemos que la labor hoy se desarrolla en momentos difíciles, en una región de conflicto, donde los jueces laboran en medio de las balas, en medio del drama humano que significan 54 mil desplazados”.

Con admiración advirtió que “es un acto de heroísmo el que desarrollan nuestros jue ces en esta zona del país, escuchar el drama de la forma como se desarrolla la función judicial, nos obliga a inclinarnos ante tanta valentía y ante tanto compromiso con la justicia del país que tienen los jueces como el baluarte más importante para mantener las instituciones y el Estado Social de Derecho”.

Y señaló que “es importante que la comunidad, que las fuerzas militares y el Estado en su conjunto brinden garantías a los señores jueces, quizá es la ultima posibilidad que tiene el país si los jueces de forma transparente, autónoma e independiente hacen su función”.

Finalmente manifestó que desde ese tribunal “estamos atentos también ha verificar la legalidad de todas las actuaciones del Estado en medio de este conflicto y este drama que vive esta región de Colombia”.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad