Armenia

Día del periodista, en Armenia lanzan Premio Avanza Periodista para profesionales y universitarios

Once instituciones entre universidades y empresas se unieron para llevar a cabo este premio

Informe Premio Avanza Periodista

Informe Premio Avanza Periodista

07:17

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Lanzamiento del premio Avanza Periodista en Armenia. Foto: Adrián Trejos

Armenia

En el Quindío, a propósito del día del periodista, 11 instituciones entre universidades y empresas lanzaron el Premio Avanza Periodista que busca resaltar el trabajo profesional y universitarios de los comunicadores.

Con motivo del día del periodista que se celebra este 9 de febrero, fue presentado en Armenia el Premio de periodismo Avanza, liderado por 11 instituciones las universidades, Uniquindío, Gran Colombia, Von Humboldt EAM, el Sena Regional, además de las empresas Cofincafé, Comité de Cafeteros del Quindío Edeq, Comfenalco Quindío, la Cámara de Comercio de Armenia, y Quindío Solidario.

Carlos Alzate, coordinador del premio

El premio avanza periodista, estamos invitados a todo el gremio, a todos los periodistas tanto los que ejercen la profesión como los que se están formando en las diferentes facultades de comunicación del departamento para que participen.

Ya hay un portal web al que pueden acceder www.avanzaperiodista.com, ahí está toda la información para que se motiven, para que participen y también hay un dinero de efectivo que da cada premio, pero más que eso es la calificación de los contenidos periodísticos lo que vamos a calificar. Es un estímulo al oficio. Nosotros que somos periodistas sabemos lo importante que es y lo seguimos haciendo como una especie de motivación, porque tenemos muchos desafíos al respecto.

¿Quiénes pueden participar?

Periodistas de todos los diferentes medios, tanto tradicionales como proyectos independientes, podrán eh participar en este en este en este certamen. También estudiantes de las facultades de comunicación y o publicidad de las universidades del departamento y se tiene una como un periodo de convocatoria o, digamos, de desarrollo de proyectos periodísticos presentados y emitidos ya desde el mes de octubre del 2024 hasta julio del 2025, es decir, tenemos tiempo para hacer un buen contenido y para publicarlo y presentarlo para el premio, no hay espacio para influencers ni youtuber.

José Fernando Montes, director Comfenalco, Quindío

No es casualidad y por eso escogimos esta fecha del día del periodista para hacer el lanzamiento de este proyecto. Este premio Avanza Periodista, es un premio, un proyecto que inició hace ya 2 años en el cual, desde el área de comunicaciones de Comfenalco, Quindío se presentó la idea de la dirección y quisimos socializarlo con los representantes legales de otras empresas, el SENA, la Cámara de Comercio, Coofincafé, entre otras y las cuatro universidades más importantes de la región que hoy nos acompañaron en el lanzamiento.

Quisimos hacer que hacer un reconocimiento a esa labor ardua y aún riesgosa en los últimos años a ver que se ha vuelto la labor de usted de los periodistas.

Bibiana Vélez Medina, Rectora delegatoria, Universidad La Gran Colombia Armenia

Es fundamental que, entre los gremios, los empresarios y la academia estemos vinculados para fomentar un periodismo de alta calidad. Yo creo que en la medida en que nuestros estudiantes y también los periodistas en ejercicio se van enfrentando a procesos de concursos, a estos desafíos, a estos retos, pues cada vez va a ir subiendo el nivel de exigencia en los contenidos y en la producción de lo que hacen. Qué bueno que en unos pocos años seamos mucho más visibles a nivel nacional también generando un buen periodismo en el departamento del Quindío.

Fabio Alberto Salazar, gerente de la Edeq

Nos da mucho orgullo poder participar en esta alianza que reconoce el trabajo que hace nuestro periodismo en el departamento del Quindío, que es muy importante, que ha mostrado una gran disposición de siempre a participar en todas las cosas que desarrolla el departamento y que le cuenta a todo a todos lo que se hace y magnifica la profesión como como así debe ser.

Yo sí me siento muy orgulloso de la gente que hace trabajo de periodismo porque es un trabajo soberbio complejo de 24 horas al día, 7 días a la semana, no tienen descanso y queremos que queremos que este premio apunta a darle reconocimiento que se merecen.

Jurados del premio

Categoría Profesional

Judith Sarmiento, periodista y abogada

Fernando Ávila, profesor universitario en redacción y estilo

Darío Fernando Patiño exdirector del noticiero de Caracol Televisión.

Categoría estudiantil

Betty Martínez

Jon Mario Zuluaga

Heiler Abadía

El premio tendrá cuatro modalidades: Prensa, en las versiones de impreso y virtual; radio, televisión y un premio para periodismo estudiantil. Solo podrán participar medios del Quindío.

Vanessa Porras de Caracol Radio recibe distinción como periodista revelación en Armenia ...

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad