Justicia

Defensora Iris Marín califica como insostenible la permanencia de Armando Benedetti en el Gobierno

Afirmó que es un problema “fácil de resolver”.

Iris Marín y Armando Benedetti

Iris Marín y Armando Benedetti

La defensora del pueblo, Iris Marín, afirmó que la permanencia del nuevo jefe de despacho, Armando Benedetti, en el Gobierno es insostenible, asegurando que la división interna dentro del Ejecutivo por ese nombramiento, está afectando negativamente la atención a los problemas del país.

La situación de Benedetti está desviando la atención hacia temas que, en comparación con el nivel de violencia que enfrenta el país, son casi fáciles de resolver. La violencia ha tomado una gran parte del país, y Catatumbo es solo una pequeña muestra de lo que está ocurriendo”, dijo la defensora en una entrevista con Colmundo.

Además, fue enfática en decir que ella se opuso desde el principio al nombramiento de Armando Benedetti en el Gobierno por el mensaje negativo que transmite frente a la violencia de género.

Además, subrayó la situación de inseguridad y conflicto armado se ha expandido, poniendo en peligro la vida de miles de colombianos, pues expresó que la violencia y el incremento de grupos armados en diversas regiones del país han alcanzado niveles alarmantes.

Lea también:

La jefe de la Defensoría del Pueblo también destacó que, a pesar de los esfuerzos del Gobierno por frenar esta crisis mediante la estrategia de Paz Total y el fortalecimiento de la Fuerza Pública, las cifras demuestran la expansión de grupos armados ilegales como las disidencias de las FARC, el Clan del Golfo y el ELN, siendo este último el que más ha aumentado en los últimos años.

La defensora también enumeró las zonas más afectadas por la violencia, indicando que 790 municipios en todo el país, ubicados en los 32 departamentos, se encuentran bajo alerta debido a la presencia de grupos armados.

En particular, destacó la situación crítica en las zonas fronterizas y en regiones como Urabá y el norte del país, donde predominan el Clan del Golfo y las Autodefensas Conquistadoras de La Sierra e hizo referencia a las fuertes presencias de disidencias y el ELN en el suroccidente del país, incluyendo los departamentos de Chocó, Nariño, Valle del Cauca y Cauca, así como en el nororiente, especialmente en Catatumbo y Arauca.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad