Cali, pico y placa: restricción vehicular del 10 al 14 de febrero
Conozca el día de la próxima semana en el que su vehículo no podrá circular por la capital del Valle del Cauca, así como horarios y otras disposiciones.

Vista de una zona de Cali y al lado un Policía de Colombia (Fotos vía Getty Images).
Contar con un vehículo particular para transportarse es uno de los principales objetivos de múltiples caleños, pues es una herramienta que le aporta tranquilidad, seguridad y comodidad a los viajes, como los automóviles, para los que los colombianos tienen unas referencias favoritas; no obstante, estos tienen algunas restricciones de movilidad en la capital del Valle del Cauca.
Entre estas medidas de restricción, se encuentra el pico y placa, una estrategia implementada por la Alcaldía de Cali con el objetivo de mejorar la movilidad, evitar la congestión vehicular en las horas más transitadas, cuidar el medio ambiente e incentivar el uso de transportes alternativos, por lo que el incumplimiento a esta medida puede generarle un comparendo. Por esa razón, aquí le contamos los detalles de la restricción para la próxima semana en el territorio caleño:
Pico y placa en Cali del 10 al 14 de febrero de 2025
Según el sitio web oficial de la Alcaldía de Cali, desde el pasado 2 de enero se cambió la rotación del pico y placa en el territorio caleño. A continuación, le contamos cuál será la medida que regirá esta semana, comprendida entre el lunes 10 y el 14 de febrero, en el horario de restricción de 6:00 a.m. a 7:00 p.m.:
- Lunes 10: no pueden circular los vehículos particulares con placas terminadas en los números 5 y 6.
- Martes 11: no pueden circular los vehículos particulares con placas terminadas en los números 7 y 8.
- Miércoles 12: no pueden circular los vehículos particulares con placas terminadas en los números 9 y 0.
- Jueves 13: no pueden circular los vehículos particulares con placas terminadas en los números 1 y 2.
- Viernes 14: no pueden circular los vehículos particulares con placas terminadas en los números 3 y 4.
Además, la autoridad de Tránsito en el Distrito caleño informó que no hay restricción a la movilización vehicular los fines de semana y días festivos. A su vez, resaltaron que la restricción del pico y placa también aplica para los vehículos que deban ingresar o salir del perímetro urbano de Cali hacia el resto del país.
Vehículos exentos de la medida
Lea también
A continuación, le dejamos la lista con los vehículos exentos de la medida:
- Vehículos eléctricos e híbridos.
- Vehículos de servicio público.
- Motocicletas.
- Vehículos de servicio oficial.
- Vehículos que sean conducidos por personas con movilidad reducida.
- Vehículos cuyos propietarios paguen la tasa por congestión establecida mediante el Acuerdo Distrital No. 0563 del 2023 o la norma que Io modifique.
- Vehículos de carga con capacidad mayor o igual a 5 toneladas según su licencia de tránsito.
- Vehículos registrados en el tipo de servicio Oficial, Diplomáticos y Consulares.
- Vehículos de emergencia.
¿Cada cuánto cambian el pico y placa en Cali?
Tal como se lleva a cabo desde la administración de la Alcaldía de Cali, esta medida es renovada semestralmente, por lo que en la actualidad rige lo estipulado en el Decreto 4112010201233 de 2024. Sin embargo, estas medidas tienen vigencia hasta el día 30 de junio del 2025; pues a partir del martes, 1 de julio, empezará a regir una nueva restricción.