Ambientalistas santandereanos protestan en Bogotá, en defensa de las áreas de reserva para Santurbán
Realizarán un plantón frente al Ministerio de Ambiente.

Bucaramanga
La convocatoria es a las 10:00 a.m. este lunes 10 de febrero en la calle 37 # 8-40 frente al Ministerio de Ambiente en Bogotá.
Ambientalistas de Santander realizarán el plantón en defensa de las áreas de reserva para Santurbán, exigiendo que no se dilate la publicación de la resolución de las zonas de reserva temporal y se tome una decisión de fondo sobre la protección del páramo.
Puede leer: Abren incidente de desacato contra MinAmbiente por retraso para delimitar páramo de Santurbán
“Se cumple el plazo que el Ministerio de Ambiente estipuló para el proceso de consulta y participación de las áreas de reserva temporal para Santurbán. Vamos a radicar 4.000 firmas para que publique la resolución”, indicó Mayerly Lopez representante del Comité para la Defensa del Agua en Santurbán.
Dijo en Caracol Radio que este plantón es apoyado además por las 20.000 personas que salieron a las calles de Bucaramanga el pasado 18 de octubre del 2024.
Otras noticias: Denuncian a empresa de aseo Veolia por grave contaminación en ciénaga de Barrancabermeja
“Exigimos que haya un ordenamiento territorial en este ecosistema, que vaya en sintonía de proteger el ciclo hídrico de Santurbán. El acceso en cantidad y calidad de agua para más de 2 millones de personas, y en esa medida se prohíba cualquier minería contaminante que ponga en riesgo la estabilidad hídrica”, agregó.
Los ambientalistas piden un ordenamiento territorial que permita la minería tradicional en Santurbán, y se formalice con miras a una transición a otras actividades económicas.
Le puede interesar: Abren incidente de desacato contra MinAmbiente por retraso para delimitar páramo de Santurbán
“Pero que definitivamente se le cierren las puertas a los proyectos encabezados por las multinacionales mineras como Minesa y Aris Mining. El llamado es al presidente Gustavo Petro y a quien entra a encabezar el Ministerio de Ambiente. Este gobierno no puede terminar sin cumplir la promesa a Santander de proteger Santurbán y el agua”.
Salida de la ministra de Ambiente, Susana Muhamad
Al respecto Ivonne González, presidenta del Concejo del Plan de Ordenación y Manejo de la Cuenca Hidrográfica (POMCA) rechazó que la ministra presentara su carta de renuncia.
Teniendo en cuenta que aún está en vilo la firma de la zonas de reserva temporal en Santurbán.
Consenso que se viene realizando en los últimos meses con 7 municipios que limitan con el ecosistema.
Además que en esta semana abrieron un incidente de desacato contra Muhamad por retraso para delimitar páramo de Santurbán.
“No sé qué irá a pasar con el desacato de la limitación. Se supone que mañana se cierran los comentarios y deben tomarse un mes para contestarlos, pero lo harán en tres días. Y ahora tal vez salga dejando en firme la reserva. Nos deja en incertidumbre, con un daño ambiental, social y económico”, advirtió González.