Bogotá

Secretaría de Integración en Bogotá anunció operativo para ayudar a niños en condición de mendicidad

La medida busca restablecer los derechos de los menores de edad.

Cortesía: Secretaría de Integración Social

Cortesía: Secretaría de Integración Social

Bogotá

La Secretaría de Integración Social, en colaboración con el ICBF, la Policía de Bogotá y la Alcaldía Local de Chapinero, llevaron a cabo una jornada de ayuda a los niños en situación de mendicidad, con el objetivo de garantizar sus derechos como menores de edad.

La entidad distrital informó que entre los 15 menores recibidos, que se encontraban en el parque El Nogal de la zona T de Bogotá, 13 pertenecen a etnias indígenas y dos de ellos vienen de flujos migratorios.

Sobre lo anterior, el secretario de integración, Roberto Angulo, señaló que como objetivo principal estuvo sacar a los menores de zonas de riesgo potenciales, a lo que añadió que: “Los niños en este momento están con el ICBF después de esta actividad”.

Según la Secretaría, algunas madres de los menores de edad rescatados, y apartados de sus familias para el restablecimiento de sus derechos, tiraron piedras a los vehículos en los que estaban siendo transportados por las autoridades. No obstante, no se presentaron más altercados que impidieran el desarrollo del operativo.

El censo anual de habitabilidad de calle del 2024, que realiza la Secretaría de Integración Social de Bogotá, afirmó que en la capital, durante ese año, había más de 10.400 habitantes de calle, de los cuales 1.600 se ganaban la vida mediante la mendicidad.

Estos son los derechos de niños, niñas y adolescentes según UNICEF

  • A ser protegidos de cualquier situación que pueda afectarlos física o mentalmente.
  • Tener una identidad, es decir, nombre, nacionalidad, creencias, costumbres, etc.
  • Recibir atención médica para garantizar su salud y correcto desarrollo
  • Crecer en un entorno familiar y no ser separados de sus padres, madres o cuidadores.
  • Intimidad, es decir, no sufrir injerencias de cualquier índole en sus propios espacios.
  • Libertad de expresión, para desarrollar su personalidad, siempre que no atenten contra los demás.
  • A recibir educación y ser orientados sobre los derechos, deberes y sentidos de responsabilidad.
  • Ser tratados con igualdad y crecer en un ambiente sin discriminación de etnias o creencias.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad