Ministro de Salud pide el cierre de veredas en Dolores, Tolima por brote de fiebre amarilla
Guillermo Alfonso Jaramillo además aseguró que si no se garantiza la vacunación de todas las personas que ingresen a esta zona del Tolima, el brote seguirá en aumento.

Guillermo Alfonso Jaramillo, ministro de Salud
Tolima
El ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, pidió cerrar varias veredas del municipio de Dolores, Tolima para evitar que siga la propagación de la Fiebre Amarilla, enfermedad que ha dejado 23 contagios y 9 personas muertas.
Jaramillo sostuvo en una visita que realizó a la zona oriente del Tolima, que se requiere de inmediato esta determinación con el fin de evitar que se sigan registrando contagios.
“Si no se cierran de inmediato las veredas en alerta por fiebre amarilla en Dolores, Tolima, y no se garantiza la vacunación de todas las personas que ingresen, el brote seguirá en aumento y más vidas estarán en grave peligro”, aseguró el ministro de Salud.
A la vez comentó que “Ya se han registrado 10 casos confirmados, entre ellos, cuatro fallecimientos en lo corrido del 2025, una situación alarmante. Esta vacuna es vital para proteger la vida”, advirtió”.
Finalmente, el ministro de Salud aseguró que la vacunación de la población es vital para proteger la vida y evitar la propagación de la enfermedad que tiene en alerta a los habitantes del suroriente del departamento del Tolima.
Lo que piensan las autoridades del Tolima
La secretaria de salud del departamento Ingrid Katherine Rengifo manifestó que se insiste en el proceso de vacunación y llamó la atención por la alta letalidad de esta enfermedad. Esta enfermedad tropical se ha focalizado en el oriente del Tolima en municipios como Cunday, Villarrica, Dolores, Prado y Purificación.
Esta enfermedad, cuyo registro no se tenía en la región, tiene un alto nivel de mortalidad que llega al 50% y la única forma de contrarrestar su presencia es a través de la vacunación.
Justamente en esa región se intensificaron las tareas de inmunización para evitar que la enfermedad llegue a zonas urbanas. Por ahora, los casos reportados corresponden a áreas rurales cercanas al Bosque de Galilea.
Por ahora, continúan los puestos de control en los ejes viales de esa región donde se solicita a la comunidad el respectivo carnet de vacunación además orientar sobre los cuidados que se deben mantener en la región como usar repelente, emplear prendas que cubran la mayor parte de la piel, además, en lo posible, dormir con toldillo.