Actualidad

La periodista Cristina Navarro ganó el Premio Nacional de Periodismo CPB, en la categoría de Radio

Los jueces reconocieron el trabajo que llevó a cabo la periodista en el municipio de El Plateado luego de la operación Perseo.

La otra cara de la operación Perseo

La otra cara de la operación Perseo

17:09

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Cristina Navarro, periodista judicial en Caracol Radio.

La periodista judicial del servicio informativo, Cristina Navarro, ganó el Premio Nacional de Periodismo del Círculo de Periodistas de Bogotá (CBP), en la categoría de Radio con el trabajo ‘La otra cara de la operación Perseo’, en donde reveló detalles inéditos sobre la incursión militar a El Plateado, Cauca.

Con esta entrega periodística, Navarro dio voz a la comunidad afectada directamente por el conflicto armado, contando la realidad del territorio y las peticiones para el Gobierno Nacional. Cabe resaltar, que Caracol Radio fue el único medio de comunicación que ingresó después de la operación militar y logró mostrar otra realidad directamente en el territorio.

Lea más sobre El Plateado

Esta es la otra cara de la operación Perseo

Navarro inició comentando que El Plateado es un corregimiento del municipio de Argelia, departamento del Cauca, queda en el núcleo del Cañón del río San Juan del Micay que se forma en la Cordillera Occidental. Este pueblo y su zona de influencia conecta, de oriente a occidente, a Popayán-El Tambo-El Plateado con Belén Guapi, que es la futura vía al mar; pero también, de sur a norte, conecta a Argelia-El Plateado-San Juan del Mechengue hasta López de Micay, que es otro enclave que se ha venido consolidando. El Plateado es el punto estratégico que comunica a toda esa región y por eso su importancia.

Dentro de todo el trabajo que realizó se encontró con que la población civil tiene miedo y por eso algunos testimonios fueron distorsionados, ya que están en medio de varios actores, incluyendo ahora el Ejército.

Las personas contaron que la vida antes en el municipio era de mucho movimiento y comercio, con buenas oportunidades laborales. Sin embargo, esta operación les cambió la vida, puesto que señalaron que sus viviendas fueron afectadas, incluso una tanqueta perdió el control y terminó golpeando y casi tumbando dos viviendas, en donde había menores de edad cuya vida estuvo en riesgo.

Según la periodista de Caracol Radio, otra cara de esta operación Perseo es que las personas denuncian que sus viviendas han sido señaladas por los militares de ser depósitos de armas o explosivos y que algunas viviendas que están solas es porque sus dueños pasan semanas en el campo trabajando, raspando coca o dedicados a la minería, que son las dos únicas opciones de empleo que hay en la zona, o son habitadas por los mismos soldados.

Si quiere leer y escuchar la nota completa, haga clic aquí.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad