Economía

FNA: ¿Cómo funciona el crédito para reportados? Cantidad de SMMLV que prestan y condiciones

Conozca también los requisitos básicos para solicitar un crédito en el Fondo Nacional del Ahorro

Pareja remodelando su casa / Logo del Fondo Nacional del Ahorro (Getty Images)

Pareja remodelando su casa / Logo del Fondo Nacional del Ahorro (Getty Images)

El Fondo Nacional del Ahorro tiene como objetivo principal recaudar las cesantías de los afiliados, en cumplimiento con las disposiciones legales vigentes. A su vez, administra los recursos destinados al subsidio familiar de vivienda, apoyando la construcción, adquisición y liberación de gravámenes hipotecarios de viviendas de interés social para los afiliados, según lo dispuesto en la Ley 3ª de 1991.

Además, se encarga de proteger estos recursos contra la pérdida del valor adquisitivo de la moneda. Asimismo, impulsa programas de crédito para la compra de vivienda, buscando solucionar los problemas de sus afiliados con equidad y justicia social en la asignación.

Crédito para reportados

El Fondo Nacional del Ahorro (FNA) indica que, el historial negativo suele influir bastante a la hora de solicitar un crédito, sin embargo, si una persona se encuentra reportado, no importa, puede acceder a un crédito.

Puesto que, su objetivo es que todas las personas que han presentado problemas económicos puedan ponerse al día y tener las posibilidades para cumplir sus objetivos, como lo es el acceder a un crédito hipotecario.

Condiciones crédito para reportados de FNA

Mire también:

Lo que quiere decir que, si en su momento, ya pago la deuda, pero sale aún reportado, la FNA dice que lo importante es cuente con el “paz y salvo” de la deuda.

Explican que por el momento el reporte negativo ya no será un obstáculo para acceder a un préstamo. Con este documento las personas podrán solicitar el crédito sin complicaciones. No obstante, ante el proceso de postulación para un crédito, como lo es el tema hipotecario, las personas pueden acceder diferentes montos.

Cantidades de los créditos para reportados de FNA

  • Para poder solicitar un crédito, es necesario que el saldo de la cuenta de ahorro sea de al menos 1.2 salarios mínimos.
  • Se ofrece un préstamo de hasta el 90% del valor de la vivienda, una opción única para Viviendas de Interés Social (VIS) y Viviendas de Interés Prioritario (VIP).
  • Solo es necesario aportar un 10% como cuota inicial, lo que facilita considerablemente el acceso a la vivienda.
  • Está disponible para los afiliados al FNA, quienes pueden transferir sus cesantías o utilizar su cuenta de ahorro programado con aportes a partir de $50.000 mensuales.

Requisitos para solicitar un crédito

Uno de los requisitos para acceder a un crédito hipotecario es estar afiliado al Fondo Nacional del Ahorro, ya sea a través de las cesantías o mediante una cuenta de ahorro programado.

Explican que al estar afiliado, solo será necesario aportar el 10% de la cuota inicial, puesto que el FNA cubrirá el resto del valor del inmueble, facilitando el acceso a la vivienda.

Además, quienes se encuentren interesados en adquirir una vivienda no VIS podrán acceder a otros incentivos financieros, ya sea mediante leasing habitacional con entidades bancarias o directamente a través del FNA con créditos hipotecarios.

No obstante, uno de los requisitos más importantes es tener entre 18 y 28 años.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad