Dimayor tomó drástica decisión tras el mal estado de los estadios de Valledupar y Rionegro
El ente del fútbol decidió tras las problemáticas que se han presentado en el estadio Armando Maestre y Alberto Grisales.

Armando Maestre Pavajeau / Foto: Radio Guatapurí
Una de las imágenes que quedó luego de la primera fecha de la Liga colombiana, fue el mal estado del terreno de juego en el que se disputó el partido entre Alianza e Independiente Medellín en el estadio Armando Maestre Pavejeau de Valledupar. Si bien le habían realizado mantenimiento, la grama no estaba en condiciones para la práctica del fútbol profesional, aunque se llevó a cabo el encuentro.
Por su parte, si bien el terreno de juego del Alberto Grisales de Rionegro está óptimo para jugar fútbol, la estructura del mismo no es la mejor. Recientemente, el escenario recibió una visita de entes oficiales que estuvieron verificando la vulnerabilidad de la tribuna y dejaron recomendaciones para que se le prestara especial atención a la zona occidental.
“Lo más probable es que en el 2025 no tendremos eventos masivos ni fútbol profesional en Rionegro dado que tenemos unos reportes qué indican que al estadio hay que repotenciarlo y organizar muy bien la estructural”, fueron las palabras en su momento del alcalde de Rionegro, Jorge Rivas.
Dimayor tomó decisión
En el caso de Alianza, recibía el próximo viernes 14 de febrero a Fortaleza por la fecha 4 de la Liga colombiana, mientras que Águilas Doradas iba a hacer lo propio ante América de Cali, pero el día martes 11 de febrero. La Dimayor decidió que ambos compromisos serán reprogramados.
“La División Mayor del Fútbol Colombiano – DIMAYOR, se permite informar que debido a dificultades presentadas en el mantenimiento del estadio Armando Maestre de Valledupar y de infraestructura para juegos de alta afluencia en el estadio Alberto Grisales de Rionegro, los partidos Alianza Valledupar FC vs. Fortaleza y Águilas Doradas vs. América de Cali, válidos por la fecha 4 de la Liga BetPlay Dimayor serán reprogramados”, se lee en el comunicado.
Lo cierto es que ninguno de los dos escenarios están a la altura para albergar fútbol profesional, por lo que la Dimayor prima el bienestar de las personas y de los propios protagonistas. Los juegos serán reprogramados, con la posibilidad de que se tengan que disputar en otros estadios.