Medellín

Ya son 25 las familias desplazadas del Catatumbo en Medellín

Entre las personas que han sido atendidas se encuentran niñas, niños, adultos mayores, población LGTBI e indígena.

Albergue para desplazados del Catatumbo en Medellín. Foto: Alcaldía.

Albergue para desplazados del Catatumbo en Medellín. Foto: Alcaldía.

Medellín

La alcaldía ofreció atención a las 25 familias desplazadas del Catatumbo, que llegaron a la ciudad en busca de refugio y seguridad. Estas personas, provenientes de municipios como El Tarra, Convención, Tibú y Hacarí, comenzaron a llegar el pasado 21 de enero, han recibido albergue temporal y asistencia humanitaria.

Los relatos de las víctimas han denunciado graves violaciones a los derechos humanos en esta región, incluyendo combates, secuestros, homicidios y confinamientos.Ante estas situaciones, las familias han formalizado sus denuncias por desplazamiento forzado y amenazas. El distrito ha ofrecido apoyo con alimentos, kits de emergencia, alojamiento temporal y vestuario, de acuerdo a las necesidades de cada familia.

Lea también:

“Estamos atentos a cualquier circunstancia, tenemos un albergue con enfoque de género, diferencial y territorial y étnico que brinda todas las condiciones en defensa y protección de los derechos humanos”, indicó el Secretario de Paz y Derechos Humanos, Carlos Alberto Arcila Valencia.

Una alianza entre la alcaldía, la ciudadanía y las empresas privadas, ha recaudado 7.5 toneladas de donaciones entre: alimentos no perecederos, ropa y artículos de aseo personal. Además, se han obtenido recursos para la compra de kits de aseo, carpas y productos alimenticios.

Los ciudadanos pueden continuar donando en los puntos habilitados en los parques biblioteca de la ciudad o a través de la página web de la Corporación Presentes.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad