Ibagué

Ponen tras las rejas a alias 'Urueña' dedicado al expendio de alucinógenos en Ibagué

El hombre fue capturado en el asentamiento Las Margaritas

Este hombre fue capturado en el asentamiento Las Margaritas de Ibagué

Este hombre fue capturado en el asentamiento Las Margaritas de Ibagué

Ibagué

La Policía logró la captura de Carlos Andrés Gutiérrez Urueña señalado de distribuir alucinógenos en varios puntos de la ciudad. Su captura se logró materializar en el asentamiento de Las Margaritas de Ibagué.

Este hombre junto a su compañera sentimental conocida como Alias La Gorda se dedicaban a la comercialización de estupefacientes en el sur de Ibagué.

El operativo que se desplegó tras el recaudo del material probatorio permitió la captura de Carlos Andrés Gutiérrez Urueña, de 38 años, conocido en el ámbito delictivo como Alias “Urueña”, por ser el presunto responsable de los delitos de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes y de la destinación ilícita de bienes muebles e inmuebles.

Alias “Urueña” ya había sido identificado y señalado públicamente en septiembre del año pasado, cuando fue relacionado con actividades ilícitas en el barrio Eduardo Santos de esta ciudad. Según las investigaciones adelantadas por las autoridades, este sujeto operaba en coordinación con alias “La Gorda”, quien fue capturada en el mes de enero del presente año, donde fungía como expendedor y campanero, desplegando actividades criminales que generaban temor y afectaban la seguridad ciudadana en este sector.

Durante el allanamiento se le incautó un arma tipo revólver de aire comprimido, la cual presuntamente era utilizada como herramienta de intimidación en la comisión de actividades delictivas.

A este hombre le imputaron el delito de tráfico y porte de estupefacientes. Fue enviado a prisión.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad