Gastronomía

El truco que usan en restaurantes para conservar la pasta cocinada: No se endurece ni se pega

En el caso de que le sobre pasta, puede recurrir a estos métodos que se han implementado hasta en las mejores cocinas.

Pasta en recipientes. Foto: Imagen generada con IA de Canva.

Pasta en recipientes. Foto: Imagen generada con IA de Canva.

La pasta, además de ser un alimento delicioso, se destaca en las cocinas del mundo por su versatilidad, accesibilidad y valor nutricional.

Este ingrediente o preparación, se remonta a civilizaciones antiguas, con registros en China y el Mediterráneo. No obstante, fue en Italia donde se perfeccionó su producción y se convirtió en un símbolo de calidad gastronómica.

Cabe destacar que la pasta de alta calidad, usualmente, es elaborada con sémola de trigo duro, rica en gluten, lo que resulta en una textura firme y resistencia al momento de la cocción.

Adicionalmente, hay que acotar que la pasta es un carbohidrato complejo de digestión lenta que proporciona energía constante. Tenga en cuenta que su combinación con proteínas, grasas saludables y verduras en su dieta, ha sido objeto de estudio por sus beneficios para la salud cardiovascular.

Asimismo, un punto importante es el proceso de secado. En el caso de la pasta industrial de baja calidad, se seca rápidamente a altas temperaturas. Esto afecta su estructura molecular y sabor; mientras que la pasta artesanal se seca lentamente, preservando su textura y nutrientes.

Curiosamente, la pasta no debe enjuagarse después de la cocción, ya que esto elimina el almidón necesario para que la salsa se adhiera mejor. Además, cocinarla al dente reduce su índice glucémico, beneficiando el control del azúcar en sangre.

¿Cuál es el truco para preservar la pasta cocinada?

Si usted quiere conservar la pasta cocida sin que se endurezca, se pegue o pierda su textura, los restaurantes recomiendan un truco simple, pero efectivo: la recubren con una ligera capa de aceite o mantequilla antes de almacenarla.

Este método evita que los fideos se adhieran entre sí y los mantiene en mejor estado hasta el momento de ser servidos.

En otras palabras, después de la cocción, escurra y deje enfriar la pasta a temperatura ambiente antes de añadirle un poco de aceite o mantequilla.

Luego, puede almacenarla en recipientes herméticos dentro del refrigerador a una temperatura entre 4° C y 6° C. Con esta práctica, puede conservar la pasta entre 3 y 5 días sin que pierda demasiada calidad.

¿Qué puede hacer si quiere conservar la pasta por más tiempo?

En el caso de que deba conservarse por más tiempo, los restaurantes optan por congelarla. Para esto, es determinante que esté completamente fría antes de guardarla en bolsas de congelación o recipientes herméticos.

También le puede interesar:

Si su pasta tiene salsa, es recomendable congelarla por separado para evitar que absorba demasiada humedad y se vuelva blanda. En el congelador, la pasta cocinada puede durar hasta 2 meses sin problemas.

Tenga presente que cuando llegue el momento de recalentarla, puede utilizar un sartén con un poco de salsa o agua, en lugar del microondas, ya que este puede alterar su textura y volverla viscosa.

Otro truco adicional que puede implementar es cocinar la pasta un poco más al dente de lo habitual antes de almacenarla. De esta forma, al enfriarse y recalentarse, tiende a suavizarse.

Finalmente, el secreto de los restaurantes para conservar la pasta está determinado por evitar la humedad excesiva y prevenir que los fideos se adhieran entre s. Esto le permitirá mantener la pasta en excelente estado y lista para servir en cualquier momento.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad