Panamá no romperá relaciones con China pese a presiones de la Casa Blanca
El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, hablará con su homólogo estadounidense este viernes 7 de febrero.

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, hablará con su homólogo estadounidense este viernes 7 de febrero. (Foto: Caracol Radio / Getty )
El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, subrayó este jueves que “no” romperá relaciones diplomáticas con China pese a las amenazas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de “recuperar” el Canal por la supuesta influencia china en la vía interoceánica.
“No”, respondió tajante Mulino a la pregunta sobre si rompería relaciones con China ante las presiones de EE.UU., dando paso al siguiente periodista durante su rueda de prensa de los jueves.
Lea también
Trump ha amenazado con “recuperar” el control del Canal de Panamá por la supuesta presencia de China y de su Partido Comunista en la vía interoceánica, una afirmación que el Gobierno panameño ha desmentido en diversas ocasiones.
“Esa historia, también mal dicha, o mal intencionada, de que el Partido Comunista chino está al control de la Administración del Canal, por amor a Dios, eso no se lo creen ni aunque resuciten los panameños que militaron en la izquierda radical en su momento”, insistió este jueves Mulino.
Conversación con Trump
Mulino, confirmó este jueves que tiene previsto mantener una conversación mañana con su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, en plena tensión por el Canal y con el republicano amenazando con recuperarlo por la supuesta influencia china en la vía interoceánica.
“Me confirmaron hace breves minutos, de parte de un alto funcionario, que mañana conversaré con el presidente Trump, a las 3:30 pm (20.30 GMT)”, escribió Mulino en un mensaje en la red social X.