Consejo de Estado ordena al presidente Petro retractarse por llamar "nazi" a la líder social
El Consejo de Estado amparó los derechos fundamentales de Hannah Escobar Correa y ordena al presidente Petro retractarse públicamente por sus declaraciones.

Gustavo Petro. Foto: Getty Images. / NurPhoto
El Consejo de Estado falló a favor de la líder social y química farmacéutica, Hannah Escobar Correa, ordenando al presidente Gustavo Petro retractarse públicamente por haberla denominado “nazi” en un mensaje publicado en redes sociales el 21 de diciembre de 2024. La sentencia, emitida por la Sala de lo Contencioso Administrativo Sección Tercera, concede el amparo a los derechos fundamentales de Escobar Correa, incluyendo su honra, buen nombre, libertad de expresión, participación ciudadana, igualdad e integridad personal.
El Consejo de Estado determinó que las declaraciones del presidente Petro vulneraron los derechos fundamentales de Escobar Correa, en especial su derecho a la honra y el buen nombre. En consecuencia, el alto tribunal ordenó que, en un plazo de cinco días, Petro elimine la publicación en sus redes sociales y ofrezca una disculpa pública. Esta disculpa deberá ser difundida en las cuentas oficiales de la Presidencia de la República, el Departamento Administrativo de la Presidencia de la República, y la cuenta personal de Twitter de Gustavo Petro (@petrogustavo).
La sentencia subraya que, como presidente, Gustavo Petro tiene la obligación de respetar los derechos de todos los ciudadanos, independientemente de sus posturas políticas. Además, la decisión resalta que las expresiones de figuras públicas deben ser cuidadosas para evitar la discriminación y la afectación a los derechos fundamentales de los ciudadanos.
La acción de tutela fue interpuesta por Escobar Correa, quien consideró que la referencia a “nazi” hacía parte de un discurso discriminatorio y perjudicial para su imagen y derechos fundamentales. La sentencia establece que, si bien la libertad de expresión es un derecho fundamental, esta no puede utilizarse como justificación para vulnerar la dignidad de otros ciudadanos.