¿Cómo inscribirse en el programa Economía Popular 2025? Departamento de Prosperidad Social responde
Conozca las cuatro modalidades a las que se puede postular

Después de que Gustavo Bolívar presentara su informe de resultados correspondientes al año 2024 de Prosperidad Social, se anunció de continuar apoyando el emprendimiento y el esfuerzo laboral de los colombianos. Así es como a inicios de 2025, se dio a conocer la lista de los beneficiarios del programa ‘Economía Popular’.
Según el documento titulado “Términos de referencia convocatoria nacional ‘Economía popular para el cambio’”, publicado por Prosperidad Social, y alineado con la Ley 2294 de 2023, que establece el Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026, se establece que el programa ‘Economía Popular’ buscará fortalecer la sostenibilidad e impulsar el crecimiento económico.
Economía Popular 2025
Según la página oficial de Prosperidad Social, el programa ‘Economía Popular’ busca apoyar las iniciativas productivas de la economía popular, comunitaria y solidaria. Ofrece asistencia técnica, acompañamiento y recursos productivos para mejorar los ingresos.
Mire también:
El programa está dirigido a personas en situación de pobreza y vulnerabilidad, como vendedores ambulantes, emprendedores informales, recicladores, pequeños agricultores y productores. También está orientado a jóvenes, mujeres cabeza de hogar, afrocolombianos, campesinos, víctimas del conflicto armado y personas con discapacidad.
Además, está destinado a familias, organizaciones étnicas, comunitarias y solidarias que desarrollan actividades económicas o iniciativas productivas dentro de la economía popular, siempre con el objetivo de promover el desarrollo social, ambiental y local en las comunidades más necesitadas.
Modalidades para postularse al programa Economía Popular 2025
Prosperidad Social ha establecido diversas modalidades de apoyo para las unidades productivas de la economía popular, social, comunitaria y solidaria. Se dividen de la siguiente manera:
Mire también:
- Proyectos individuales y familiares de economía popular: Se destinarán incentivos de hasta $5 millones para iniciativas productivas a nivel individual o familiar en la economía popular.
- Proyectos comunitarios: Juntas de acción comunal y otras organizaciones barriales, con un mínimo de 10 integrantes, recibirán un apoyo económico de hasta $20 millones.
- Iniciativas solidarias: Asociaciones, cooperativas y organizaciones de productores, entre otras, que cuenten con al menos 15 miembros, podrán acceder a incentivos de hasta $30 millones.
- Proyectos colectivos sólidos: Iniciativas consolidadas, que comercialicen productos o servicios y tengan al menos 20 asociados con dos años de actividad, podrán recibir un incentivo de hasta $50 millones.
¿Cómo inscribirse en el programa Economía Popular 2025?
Para inscribirse al programa deberá diligenciar un formulario, deberá contar con una disponibilidad de tiempo de 90 minutos, sin embargo, esto cambia según la modalidad en la que se vaya a postular.
- Ingrese al portal de Prosperidad Social
- Haga clic en la sección ‘Economía popular’
- En la parte inferior encontrará la sección ‘Diligenciar formulario web’
- Seleccione la modalidad.
- Diligencie los datos de su unidad productiva
- Especifique su experiencia y formación
- Adjunte los certificados solicitados.
- Agregue la información solicitada sobre los miembros de su unidad productiva.
Todos los documentos solicitados deben estar en versión PDF.